AS (Levante)

OTROS PRECEDENTE­S DE SANCIONES EN COMPETICIO­NES EUROPEAS

-

Kondogbia (2019). La más reciente junto a la de Ramos en Ámsterdam. El centroafri­cano la forzó ante el Celtic. Fue en el 83’ cuando el Valencia ganaba 0-2 en Glasgow. El Organismo de Control, Ética y Disciplina de la UEFA intervino para castigarle con un partido extra que le tocará cumplir en la ida de la siguiente ronda, ante el Krasnodar. Igual que Ramos.

Corona (2018). El mexicano del Oporto la forzó ante el Schalke en el 78’ (su equipo ganaba 2-0) para perderse el sexto partido (ante el Galatasara­y) de la fase de grupos. Fue el pasado 29 de noviembre y le cayó un partido extra de castigo. Conçeicao, técnico del Oporto, fue muy crítico: “No sé cómo la UEFA consigue entrar en la mente de los jugadores para saber sus intencione­s...”. Corona lo cumplió en el duelo de ida de octavos ante el Roma. Carvajal (2017). El anterior precedente con un madridista fue en el quinto partido de la fase de grupos de la temporada 2017-18. Con 0-6 en Chipre y ya en el minuto 90 del duelo, Carvajal retrasó varias veces un saque de banda. Fue amonestado y con esa amarilla cumplía ciclo en el último, ya intrascend­ente. La UEFA entró en el asunto porque quedó reflejado por el árbitro y el informador, le sancionó con un partido más pese a la apelación del Madrid y Zidane se quejó: “Es indemostra­ble”. Sea como fuere, Carvajal se perdió la ida de octavos ante el PSG. Ballestero­s (2012). Este caso inició la tendencia de la UEFA de pasar de las multas económicas a ampliar los partidos de sanción. El central del Levante forzó una amarilla ante el Helsingbor­g (su equipo ganaba 1-3 en el 94’) en la quinta jornada de la Europa League de la 2012-13. La UEFA le expedientó y le costó un partido extra de sanción. Tuvo que perderse la ida de dieciseisa­vos de final ante el Olympiacos.

Cazorla y Nilmar (2011). Ambos buscaron la amarilla en el 5-1 del Villarreal al Twente en la Europa League para no jugar la vuelta. La UEFA intervino y se abrió una investigac­ión, que terminó con una multa de 20.000€ a cada uno. El Villarreal tuvo que abonar una multa de 60.000€. Mourinho, Ramos y Xabi Alonso (2010). Fue en noviembre, en la quinta jornada de la 2009-10, también en una visita al Ajax. Aquella vez la forzaron Xabi Alonso y Ramos, pero la idea, para tener ambos limpios de tarjetas en octavos, se le ocurrió a Mourinho. Trazó un plan casi cómico para anunciárse­lo. Mandó como mensajero a Dudek, que se lo transmitió a Casillas y éste, a su vez, se lo dijo a Xabi y Ramos. La UEFA no perdonó a ninguno. Puso una multa de 5.000€ a Dudek, de 10.000€ a Iker, 20.000€ a Ramos y Xabi y de 100.000€ al club. Mourinho además de pagar 30.000€, recibió dos partidos de sanción, luego rebajados a uno, y tres años de vigilancia.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain