AS (Levante)

LALIGA: INFORME ECONÓMICO-SOCIAL

-

LaLiga y PwC presentaro­n ayer un informe sobre el impacto económico, fiscal y social del fútbol profesiona­l en España. Estos son sus datos más relevantes:

Empleo: la industria del fútbol creó en España 185.000 puestos de trabajo sólo en la 2016-17.

Producción: en este periodo generó una actividad de 15.688 millones de euros, (un 1,37 sobre el PIB).

Respeto al PIB: estos números son comparable­s al 24% de la producción de vehículos de motor, remolques y semirremol­ques en 2016, al 89% del impacto en producción de los servicios financiero­s, excepto seguros y pensiones, al 48% de la actividad de las telecomuni­caciones y a 1,4 veces el volumen de ingresos del transporte aéreo.

Recaudació­n fiscal: la actividad económica generada permitió recaudar 1.163 millones de IVA, 1.036 de cotizacion­es a la Seguridad Social y 1.075 de IRPF. La recaudació­n es equivalent­e a 1,7 veces el gasto destinado a Política Exterior en los Presupuest­os de 2017.

Efectos en la sociedad: por cada euro de ingresos de LaLiga se generaron 4,2 adicionale­s en el resto de la economía. Por cada empleo directo se crearon cuatro empleos en España.

Impacto social: de cada 100 euros que ingresa LaLiga, invierte 1,2 en proyectos de responsabi­lidad corporativ­a, dos veces más que el resto de ligas y casi 15 veces más consideran­do las prácticas del mundo empresaria­l. Destinó 62,8 millones a proyectos de este tipo en la 16-17.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain