AS (Levante)

El ‘spoiler’ está permitido para evacuar agua Los rivales no se creen la teoría de Ducati

Para Honda, Suzuki, KTM y Aprilia, que promovió la reclamació­n, no cuela lo del ‘spoiler’ para bajar la temperatur­a en Qatar, porque la pista estaba a sólo 20 grados y ven en él una pieza aerodinámi­ca

- MELA CHÉRCOLES

Qué poco durmieron el domingo los responsabl­es de cinco de las seis fábricas de MotoGP por la reclamació­n inicial, la posterior desestimac­ión, la apelación y el traspaso final a la Corte de Apelación de la FIM por el proceso contra la Ducati de Dovizioso tras ganar la carrera de Qatar. Se podía ver ayer muy temprano a Tardozzi, team manager de Ducati, explicar lo acontecido a su equipo por la pieza de la discordia. Se trata de un spoiler a la altura de la parte trasera de la quilla, enganchado al basculante que, según Ciabatti, director deportivo de Borgo Panigale,

era para enfriar el neumático trasero, algo que sus rivales no creen… Para Honda, Suzuki, KTM y Aprilia,

que es la que promovió con más insistenci­a la reclamació­n, no cuela esa teoría, porque la pista estaba a sólo 20 grados y ven en él una pieza aerodinámi­ca prohibida.

Rivola, CEO de Aprilia, ha contado a ‘GPone’ que avisó telefónica­mente a Dall’Igna, de Ducati, de que reclamaría­n contra ellos si usaban esa pieza en sus Desmosedic­i. El spoiler

está inspirado en el que instaló Yamaha en sus M1 en la carrera de Valencia del año pasado, con la intenciona­lidad de evacuar el agua, algo que sí está permitido. Rivola explica que “el 19 de febrero llegó una aclaración de Danny Aldrige (director técnico del Mundial) confirmand­o que se podía utilizar en caso de lluvia y el 2 de marzo llegó otra matizando que no se podría utilizar con beneficios aerodinámi­cos”.

Rivola, que llega a MotoGP procedente de la F1, de Ferrari,

asegura que han demostrado

Normas

en un informe que el aire viaja muy rápido en esa parte de la moto y que con cualquier tipo de ala se pueden conseguir cargas aerodinámi­cas. Para la competenci­a de Ducati ese spoiler con forma de cuchara tiene tres alas interiores en escalera y es una pieza aerodinámi­ca que juega con el flujo del aire de la moto desde la parte delantera a la trasera. Una especie de efecto suelo en los monoplazas de F1 aplicado a las MotoGP. Rivola lo cuenta así: “Hay tres alas dentro de la cuchara. ¿Por qué tres? Cualquier ingeniero de aerodinámi­ca te puede decir que está hecho para generar carga. Intentan convencern­os de que además de poder usarlo como deflector para evacuar el agua también se puede hacer para

refrescar la temperatur­a del neumático trasero, cuando el problema es el contrario con las temperatur­as bajas de la noche en Qatar”.

Rivola, al que se le ve convencidí­simo y muy puesto en

la materia, remata: “Se rechazó la reclamació­n inicial por una cuestión política. Las nuevas reglas aerodinámi­cas se hicieron para reducir los costes. Ese es el espíritu, pero se han tomado decisiones en la dirección contraria. Llevo muchos años en las carreras y nadie añade un gramo y medio más a su mecánica si no es para conseguir mejoras. No quiero que se me vea como el chico que viene de la F1 y quiere enseñar reglas. No soy un técnico, pero necesitamo­s más profesiona­lismo”.

Rivola “Nadie añade peso si no es para conseguir mejoras”

 ??  ?? INNOVACIÓN. Ducati corrió en Qatar con esa pieza anclada al basculante en la quilla de su moto e hizo movilizars­e a los equipos contra ella.
INNOVACIÓN. Ducati corrió en Qatar con esa pieza anclada al basculante en la quilla de su moto e hizo movilizars­e a los equipos contra ella.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain