AS (Levante)

“Vamos a cambiar cosas” Zidane

- MARIO CORTEGANA

Zidane firmó hasta 2022 en un “momento de especial dificultad”, como ayer aseguró Florentino Pérez en el acto de presentaci­ón del entrenador francés: “Contigo, Zidane, ganamos nueve títulos que nos hicieron lograr la hegemonía en el fútbol mundial. Para todos nosotros llega el mejor entrenador del mundo. Estamos orgullosos de que estés aquí. Representa­s la grandeza de este club. Gracias por tu lealtad. Bienvenido a tu casa”, dijo el presidente, que mandó un mensaje a Santiago Solari: “No hemos obtenido resultados y estamos obligados a una reacción, pero tengo que agradecer su trabajo, su profesiona­lidad y su lealtad a este club”.

Sin un discurso preparado en un papel, Zidane empezó su intervenci­ón tras la del presidente: “Bueno, yo sé que es un día especial para todos. Estoy muy feliz y, como decía el presi, estoy feliz de volver a casa. Estoy feliz de volver y lo que quiero es trabajar y poner al club donde tiene que estar. Mañana (por hoy) empezaré a trabajar.

—¿Qué ha cambiado desde la dimisión para que vuelva?

—Lo que sé es por qué me fui: porque lo necesita para mí. Lo necesitaba el club y la plantilla necesitaba un cambio, no sólo conmigo, y tenía que cambiar. Ahora vuelvo porque me llamó el presidente y porque quiero mucho al Madrid y al presidente. Aquí estoy. Tengo ganas de volver a entrenar. Después de la última temporada, tomé esa decisión. Había que hacer un cambio.

—¿Siente la responsabi­lidad por el hecho de que el presidente le haya llamado otra vez en un mal momento? —La responsabi­lidad es grande. Todos quieren mucho al club. Jugué con esa camiseta y gané muchas cosas. No me olvido de lo que ganamos y de

las cosas que hicimos mal el año pasado. Perdimos LaLiga y la Copa enseguida. Nadie me va a quitar mi ambición y la ilusión que tengo por este club.

—¿Regresa con total autoridad para tomar decisiones?

—Cosas vamos a cambiar. Tenemos que cambiar para aproximarn­os. Tenemos tiempo para lo que se puede hacer. Nos faltan once partidos y lo que queremos es acabar bien.

—¿Ha cambiado su estado de ánimo en estos meses?

—Cuando me fui, era necesario para mí. Creo que el vestuario, los jugadores, lo necesitaba­n. No fue porque a mí me gustara irme, sino porque creía que después de dos años y medio tenía que cambiar algo. Sé lo que pasó durante la campaña y creo que esa era la decisión que tenía que tomar. Tuve varias propuestas, pero no quise irme a otros equipos. Quería quedarme aquí.

—¿Siente que, por la forma en que se fue, tenía una deuda pendiente con el Madrid? —No. Cuando me marché, era la mejor solución para todos.

—¿Tuvo dudas cuando recibió la llamada?

—No hubo. En nueve meses no he dado una entrevista, no me gusta salir a hablar. Cuando

Cuando me fui era necesario para mí. Y creo que el vestuario lo necesitaba”

No hubo dudas. Cuando me llamó el presidente, no podía decir ‘no”

No es cuestión ahora hablar de la vuelta de Cristiano. No he pensado en quién será su sustituto”

Hace cuatro meses quizá no hubiera aceptado volver al cargo”

Hice mal muchas cosas. Ganamos la Champions, pero la Copa fue difícil y empezamos mal LaLiga...”

me llamó el presidente, no podía decir que no. Cuando has ganado mucho, puedes tener un bajón y nos ha pasado. Estaba fuera, pero lo veía dentro. No estaba contento de cómo fueron las cosas y los jugadores, tampoco. Ya ocurrió el año pasado conmigo dentro. Hay que ver qué podemos hacer en estos once partidos y el año que viene, que es más importante.

—¿Lo que hizo es repetible o irrepetibl­e?

—No he pensado ni lo uno ni lo otro. Este es el mejor club del mundo y me alegro de estar aquí. En lo que pienso ahora es en el partido del sábado.

—¿No se juega usted demasiado?

—No pienso en el riesgo. Si lo hiciera, no estaría aquí. Mi corazón me dice que he descansado y que tengo ganas de venir. Eso es lo que me hace estar aquí. Quizá hace cuatro meses no hubiese sido así.

—¿Hubo un problema de falta de hambre?

—El equipo sólo necesitaba un cambio cuando me fui. Después de haber ganado todo durante cinco o siete años, precisaba ese cambio. Ahora es otra cosa. Pasaron nueve meses y llegó la llamada del club.

—Aunque sea difícil, ¿le gustaría que volviera Cristiano?

—No es cuestión de hablar de estas cosas ahora.

—¿Qué ha hecho en estos meses desde que se fue? —Estuve viviendo aquí, en Madrid, y recargando baterías. Ahora estoy listo para vivir la experienci­a de ser entrenador del Madrid, un club al que quiero mucho.

—¿Qué es lo primero que tiene que cambiar?

—He visto toda la temporada en el estadio y los jugadores son los primeros que saben que el año es difícil. No se puede ganar siempre y el fútbol es así. A veces hay que aceptar el cambio y saber que hay cosas malas. Desde fuera ha sido difícil a veces...

—¿Qué le decía la gente durante estos meses? —Uno poco de todo. Algunos me daban las gracias, pero también hubo cosas malas. No todo era positivo. —

¿En qué se equivocó?

—Uff, hice muchas cosas mal. Empezamos LaLiga mal y la Copa fue difícil.

—Pese a la situación, ¿se lo toma como un desafío?

—Evidenteme­nte, y no sólo porque sea la segunda vez. Pero no pienso en el pasado. Tengo muchas ganas de tomar las riendas de este segundo proyecto por el presidente, el club y los aficionado­s.

—Usted es alguien autocrític­o. ¿Qué hizo mal en su anterior etapa? —Muchas cosas. Ganamos la Champions, pero la Copa fue difícil y empezamos mal LaLiga. Y al mando estaba yo. No culparé a nadie. Tanto Lopetegui como Solari intentaron hacerlo lo mejor posible y salió como salió. Ahora hay que mirar hacia adelante.

—¿Notó que había aficionado­s decepciona­dos por su salida en el mes de mayo? —Supongo que sí. Hay que hacer las cosas como cada uno siente. Cuando tomas una decisión así, hay que mirar muchas cosas. Este club impone y hay que pensar en todo. Entrenar es una cosa y entrenar al Madrid, otra. Pero ahora tengo ganas.

—¿Qué importanci­a para las altas y las bajas tienen los próximos 11 partidos? —No entraré en eso. Soy el entrenador y el futuro ya lo veremos. Hay que acabar de la mejor manera.

—¿Ha hablado con el capitán, Sergio Ramos?

—No voy a entrar en ese tema ahora.

—¿Las situacione­s de Isco, Marcelo y Bale son ‘marrones’ para usted? —Los que están aquí han ganado mucho estos últimos años. No entraré en lo que pasó entre uno y otro. Yo sólo quiero volver con ellos, trabajar y hacer las cosas bien desde este sábado.

—Con usted fue muy importante Cristiano Ronaldo. ¿Quién será su sustituto? —No he pensado en eso. Pienso simplement­e en los once partidos que nos quedan. Ya veremos qué sucede.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain