AS (Levante)

El Atleti del Cholo nunca desperdici­ó la ventaja de la ida

La Juve intentó tres veces, sin éxito, voltear una eliminator­ia tras un 2-0 en contra

- MR. CHIP

Cristiano siempre había llegado, como mínimo, a semifinale­s en sus siete últimas participac­iones en la Liga de Campeones con el Real Madrid. El portugués hoy podría quedarse en octavos de final, algo que no había sucedido desde 2010.

Buenos precedente­s. Desde que se implantó la regla de los goles fuera de casa como primer criterio de desempate en las eliminator­ias europeas, un 83% de los equipos que ganaron en casa el partido de ida por 2-0 lograron pasar a la siguiente ronda. Si restringim­os ese análisis única y exclusivam­ente a la historia de la Liga de Campeones, solo hay 16 casos y únicamente en tres de ellos hubo remontada en el encuentro de vuelta, aunque esas tres remontadas se dieron en los cuatro últimos precedente­s.

El Barça sí remontó. El primer equipo que remontó un 2-0 en la Liga de Campeones fue el Barcelona en los octavos de final de la temporada 2012-13. Tras perder en San Siro ante el

Milán con goles de Kevin-Prince Boateng y Muntari, el conjunto azulgrana aplastó al club italiano en el Camp Nou en el encuentro de vuelta (4-0, con dos goles de Messi, uno de David Villa y otro de Jordi Alba).

Gesta del United. La segunda remontada la protagoniz­ó el Manchester United ante Olympiacos, en los octavos de final de la temporada 2013-14. Los griegos, dirigidos por Míchel, ganaron 2-0 en Atenas con goles de Chori Domínguez y de Joel Campbell, pero no pudieron conservar su ventaja en Old Trafford donde perdieron 3-0, gracias a un

hat-trick de Van Persie.

El Madrid le dio la

vuelta. La tercera y última remontada hasta la fecha la logró el Real Madrid ante el Wofsburgo, en los octavos de final de la Champions League 2015-16. Tras el 2-0 en Alemania (goles de Ricardo Rodríguez de penalti y de Maximilian Arnold), el Madrid se conjuró para el encuentro de vuelta en el Bernabéu donde logró la remontada gracias a una actuación estelar de Cristiano Ronaldo, que hizo los tres goles del partido (los dos primeros en tan solo 87 segundos).

Pleno rojiblanco. El Atlético ha iniciado cinco eliminator­ias europeas con victoria en casa por 2-0 en el encuentro de ida y ha superado las cuatro más recientes: contra el Austria Viena en los dieciseisa­vos de final de la Copa de Europa 1970-71 (1-2 en Viena, en el partido de vuelta), contra el Werder Bremen en la primera ronda de la Copa UEFA 1986-87 (2-1 tras prórroga en Alemania), contra el Obilic en la primera ronda de la Copa UEFA 1998-99 (0-1 en Belgrado) y contra el Vitória portugués en la fase previa de la Europa League 201112 (0-4 en Guimaraes).

Única derrota. La única eliminació­n europea del Atlético, tras lograr un 2-0 en el primer partido, sucedió en la Copa de Ferias de la temporada 1967-68 contra el Göztepe turco, en uno de los mayores escándalos arbitrales en la historia del fútbol europeo. El partido de vuelta acabó 3-0 y en dicho encuentro los locales abrieron el marcador con un penalti injusto (la falta fue fuera del área y de esta acción se derivó la expulsión de Collar por protestar), jugaron en superiorid­ad numérica durante 76 minutos (además de Collar, también fue expulsado Ufarte por protestar un fuera de juego) y tuvieron 19 minutos de tiempo añadido (ocho en el primer tiempo y once en el segundo tiempo). El tercer gol, que clasificab­a a los turcos, llegó en el minuto 101 e, inmediatam­ente después de dicho tanto, el colegiado yugoslavo Josip

Strmecki señaló el final. La policía tuvo que intervenir a la conclusión del encuentro para evitar una pelea entre los jugadores del Atlético y el trío arbitral.

El Cholo no falla. El Atlético de Madrid de Simeone ha iniciado 25 eliminator­ias a doble partido (cuatro en la Liga de Campeones, siete en la Europa League y 14 en la Copa del Rey) con victoria en el primer encuentro y jamás ha sido eliminado. De hecho, en los 25 partidos de vuelta de esas eliminator­ias, el conjunto rojiblanco sumó 14 victorias, ocho empates y sólo concedió tres derrotas (contra el Bayern en 2016, contra Las Palmas en 2017 y contra el Sporting de Portugal en 2018).

Mal presagio para los

italianos. La Juventus jamás ha superado una eliminator­ia europea tras perder el primer partido fuera de casa por 2-0. Lo intentó en cinco ocasiones y siempre fracasó: contra el Benfica en 1968 (0-1 en el partido de vuelta), contra el

Dynamo Dresden en 1973 (3-2), contra el Borussia Mönchengla­dbach en 1975 (2-2), contra el Arsenal en 2006 (0-0) y contra el Bayern en 2013 (0-2). La Vecchia Signora sólo ganó el partido de vuelta en su estadio en uno de esos cinco precedente­s.

Igualdad con los españoles. La Juventus ha superado once de sus 20 eliminator­ias europeas a doble partido contra rivales españoles, incluyendo siete de las diez más recientes. En campo de la Juve sólo han ganado dos equipos españoles: Real Madrid (0-1 en 1962 en el Estadio Comunale y 0-3 en 2018 en

el Juventus Stadium) y el Deportivo (0-1 en 2004 en

Delle Alpi).

Récord de Cristiano. En sus últimas siete participac­iones en la Champions League con el Real Madrid,

Cristiano Ronaldo siempre llegó, como mínimo, a las semifinale­s y siempre anotó, al menos, diez goles (10 en 2011-12, 12 en 2012-13, 17 en 201314, 10 en 2014-15, 16 en 2015-16, 12 en 2016-17 y 15 en 2017-18). Hoy podría caer en octavos por primera vez desde 2010 (contra el Lyon) y sólo lleva un gol en el torneo (su cifra más baja desde 2005).

 ??  ??
 ??  ?? GRAN NOCHE. Atlético y Juventus posan juntos antes del partido de ida en Madrid.
GRAN NOCHE. Atlético y Juventus posan juntos antes del partido de ida en Madrid.
 ??  ?? EL FARAÓN. Godín marcó el 2-0 final en el Wanda Metropolit­ano.
EL FARAÓN. Godín marcó el 2-0 final en el Wanda Metropolit­ano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain