AS (Levante)

“Nos hemos impuesto no hablar de Estados Unidos”

- JUAN JIMÉNEZ

Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española Baloncesto, charló con As de sus sensacione­s sobre el Mundial de China, la presencia de Pau Gasol y un posible duelo con EE UU, del que no quiere volver a hablar.

Vivió unos Juegos en Pekín y no fue sencillo. ¿Qué pálpito le da este Mundial?

—Está mejor que en 2008. Es la primera vez que en un sorteo se ponen a la venta entradas y ha habido incluso reventa. Está siendo muy importante la figura de Kobe Bryant. Va a involucrar a mucha gente. China quiere ir más allá de lo que hizo España en el Mundial de 2014, que ya había puesto el listón alto. Es un país que tiene una afición extrema por el baloncesto y quieren transmitir esa pasión.

—¿Qué España irá al Mundial?

—Ni los NBA van por decreto ni hay que meter a varios de las Ventanas. No hay cupos. El plan es decir: cuántos jugadores considera Scariolo que están capacitado­s. Podemos hablar de 35. A partir de ahí veremos su estado de forma y anímico. Que en el peor momento de Pau diga que es un orgullo ir a la Selección nos llena. Como Willy. Como en Europa el Chacho, Claver, Oriola. Tenemos el caso de Marc, que puede pasar de un equipo sin playoff a otro que puede llegar a la final... Todo cambia mucho. En cuatro meses pueden pasar mil cosas. Primero, toca hacer el grupo incluyendo a los Colom, Fran, Jaime, Paulí... Luego el papelón será escoger esos 16 que serán 12 definitivo­s.

—¿Cómo valora la incorporac­ión de Pau a Milwaukee?

—Deja muy clara su mentalidad. Alguien que lo ha ganado todo, tiene 38 años y no se conforma. Ve que no es útil y quiere salir a un equipo ganador. Lo que me importa es que los jugadores sean felices. He hablado con Pau y le veo contento, con ganas de serle útil a la franquicia. Y él, con toda la ambición y toda la humildad, le quiere ser válido a la plantilla. Si él es feliz somos felices todos.

—¿Qué le dirá cuando se siente con él en Milwaukee? —Vamos a cenar, hablamos... Y tengo muchas ganas de escucharle. Cuando Pau habla, hay que escucharle por su inteligenc­ia personal y deportiva. Le contaremos la idea del verano, cómo afrontar la preparació­n y queremos que nos dé su opinión. Queremos que se sientan parte de ello. —¿Ve a Milwaukee siendo candidato al anillo?

—Es un equipo que va hacia arriba y, con estas pinceladas de Mirotic y Pau, puede ir a más. No es ciudad tradiciona­l de ganadores, pero sí de baloncesto y es un soplo de aire fresco.

—Las concentrac­iones se hacen largas. ¿Qué van a inventarse?

—Los jugadores tienen que sentirse cómodos. Si Pau, Llull y el Chacho llegan con planes hechos con su preparació­n física, incorporas a su gente al cuerpo técnico. Son jugadores diferentes con años distintos. La preparació­n debe ser personaliz­ada. Intentamos también que se sientan cerca de su familia: 45 días fuera de casa son duros y más si tienen hijos.

—¿Tiene miedo de que alguno se caiga del Mundial? —No. El contrato de Marc puede ser una circunstan­cia. Lo trataremos con él, con sus agentes, con su franquicia... Pero a día de hoy ningún jugador nos ha transmitid­o eso. Al contrario, quieren venir todos.

—¿Cree que es imposible robarle el trono a EE UU?

—Nos hemos impuesto no hablar de Estados Unidos. No es porque sea del Atleti, pero lo del Cholo me encanta porque es la única forma de llegar lejos.

—Kobe dice que ve posible que EE UU no gane el oro...

—Es una opción real, pero son un poco cachondos. El principal favorito es Estados Unidos pero están Serbia, Rusia, Lituania, Francia, Argentina, Canadá... Hablar de una final con Estados Unidos me parece una frivolidad.

Reunión “Cuando Pau habla hay que escucharle por su inteligenc­ia”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain