AS (Levante)

España golea a Malta por 28-3 en los seis partidos

En los encuentros en La Valeta, La Roja siempre se impuso: 2-3, 0-2 y 0-3

-

Malta entró en la historia de España el día que cayó 12-1 en el Villamarín, la mayor goleada que ha sufrido. En los seis enfrentami­entos, siempre ganó La Roja, que lleva 426 minutos sin que Malta le haga un gol, concretame­nte desde que Degiorgio se lo marcó a Buyo en 1983.

Seis enfrentami­entos.

España y Malta se han enfrentado en seis ocasiones (dos partidos de clasificac­ión para la Eurocopa y cuatro encuentros de clasificac­ión para la Copa del

Mundo) y siempre ganó la Selección española. Esta será la cuarta visita de La Roja a La Valeta donde ganó 2-3 en 1983, 0-2 en 1989 y 0-3 en 1996.

Seis victorias. España le ha ganado seis de seis partidos a Malta, igual que ha hecho con Luxemburgo y con Armenia. Sólo hay tres seleccione­s en el mundo ante las que la Selección española tenga un mejor pleno de victorias: Liechtenst­ein (ocho de ocho), Albania (siete de siete) y Macedonia (siete de siete).

Sequía maltesa. En el legendario 12-1 del 21 de diciembre de 1983, Malta le marcó por última vez a España. Desde aquel tanto de Michael Degiorgio ante Paco Buyo en el minuto 24 de partido, la selección maltesa lleva exactament­e 426 minutos de fútbol sin anotar ante España (0-2, 4-0, 0-3 y 4-0 en los últimos cuatro enfrentami­entos). El parcial goleador entre ambas seleccione­s después de aquella diana que suponía el 1-1, es de 24-0 a favor de España. El balance total es 28-3.

Fin a una mala racha.

La victoria por 2-1 ante

Islas Feroe del pasado sábado puso fin a una racha de 30 partidos no amistosos consecutiv­os de Malta sin ganar (desde un 0-1 en Armenia, en la fase de clasificac­ión para la Copa del Mundo de 2014). No obstante, la selección maltesa llegó a enlazar hasta 60 encuentros de clasificac­ión (Mundial y Euro) seguidos sin ganar entre 1993 y 2006.

Ganó a Bélgica en

1994. La selección de Malta no logra un resultado de verdadero prestigio desde que le ganara por 1-0 a Bélgica en un partido amistoso disputado el 16 de febrero de 1994. Aquel día, los Preud’homme, Philippe Albert, Staelens, Nilis, Degryse, Czerniatyn­ski, Wilmots... fueron derrotados en el Estadio Nacional de Ta’Qali de La Valeta merced a un gol de Carmel Busuttil conseguido en el primer tiempo.

España: 31 partidos

marcando. España lleva 31 partidos consecutiv­os marcando desde la derrota por 2-0 ante Italia, en los octavos de final de la Eurocopa de 2016. La siguiente mejor racha vigente de cualquier selección del mundo la tiene Brasil, que ha marcado en los últimos 16 encuentros que ha disputado.

Mejores rachas. Si España marca hoy en Malta llegará a los 32 partidos seguidos con gol y ya sólo habrá seis rachas mejores en toda la historia del fútbol de seleccione­s: 66 partidos de Hungría entre 1949 y 1957, 52 partidos de Inglaterra entre 1884 y 1901, 43 partidos de Italia entre 1931 y 1937, 40 partidos de Zaire entre 1976 y 1985, 39 partidos de Argentina entre 1942 y 1952 y 33 partidos de Alemania entre 1940 y 1952. Tras Pirri, Hierro y Villa.

Sergio Ramos ha marcado

en los últimos cinco partidos que ha jugado con la Selección española: ante Croacia en Elche, ante Gales en Cardiff, ante Inglaterra en Sevilla, ante Croacia en Zagreb y ante Noruega

en Valencia (no jugó contra Bosnia-Herzegovin­a en Las Palmas de Gran Canaria).

También marcaron en cinco internacio­nalidades consecutiv­as con España, Zarra en 1950 y Kubala entre 1957 y 1958. El récord (seis partidos seguidos) que hoy podría igualar el capitán de La Roja lo comparten Pirri (entre 1969 y 1971), Fernando Hierro (entre 1998 y 1999) y

David Villa (entre 2008 y 2009).

Ramos, 16 goles esta

campaña. Sergio Ramos ha marcado los últimos doce penaltis que ha lanzado (cinco de ellos a lo Panenka) desde que errara ante David Soria en el Ramón Sánchez Pizjuán en mayo de 2018 (lo lanzó al larguero). Lleva 16 goles en la presente campaña (once con el Madrid y cinco con España) y ya ha superado con creces su mejor temporada realizador­a (diez tantos en la 2016-17). De momento es, con 18 goles, en duodécimo mejor anotador en la historia de la Selección y está a sólo dos tantos de igualar los 20 que anotó Telmo Zarra.

Morata, con cuatro clubes. Morata ya ha jugado con la Selección representa­ndo a la Juventus, al Real Madrid, al Chelsea y al Atlético de Madrid. Es el segundo futbolista que ha sido internacio­nal español pertenecie­ndo a Real Madrid y a Atleti (tras Juan

Antonio Ipiña) y, si marca hoy en Malta, igualará el récord histórico que comparten Fernando Morientes y Julio Salinas (únicos jugadores que han marcado con España representa­ndo a cuatro clubes diferentes).

 ??  ?? UN 4-0 EN 1989. Sanchís remata a portería en un partido de clasificac­ión para el Mundial de Italia, que España ganó a Malta en el Villamarín.
UN 4-0 EN 1989. Sanchís remata a portería en un partido de clasificac­ión para el Mundial de Italia, que España ganó a Malta en el Villamarín.
 ??  ??
 ??  ?? UNO DE LOS DOCE. Gordillo y Rincón festejan la noche del 12-1, con Sarabia y Víctor al fondo.
UNO DE LOS DOCE. Gordillo y Rincón festejan la noche del 12-1, con Sarabia y Víctor al fondo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain