AS (Levante)

Pesic cambia la inercia en los Madrid-Barcelona

Desde que el serbio regresó hace 13 meses, 6-2 para los azulgrana

- JUANMA RUBIO

El Real Madrid es vigente campeón de la Liga, la Euroliga y la Supercopa pero en los últimos meses está perdiendo inercia ganadora contra un Barcelona que le ha derrotado en las dos últimas finales de Copa y cuatro de los cinco partidos en los que se han medido en este curso.

Por necesidad, el Barcelona volvió a ponerse la pasada temporada en manos de Svetislav Pesic, el veterano técnico (cumplirá 70 años en agosto) que es una institució­n en el baloncesto europeo y con el que conquistó su primera Euroliga en 2003. El 9 de febrero de 2018 su regreso fue oficial y solo nueve días después, un Barça hasta entonces a la deriva ganó la Copa.

Entre rumores sobre su continuida­d y con la alargada sombra de Sarunas Jasikevici­us rondando el Palau, Pesic ha ido sacando de uno de los tragos más difíciles de su historia moderna a un Barça que venía de ganar solo una Supercopa en dos temporadas (2015-17). Y que había perdido de vista a un Real Madrid que en la 2014-15 ganó todos los títulos en juego y siete partidos de nueve a los azulgrana. Fue la temporada más triunfal para un Pablo Laso que lleva 16 títulos de blanco por siete del Barça en el mismo tramo (desde 2011). En finales entre ambos equipos, 9-6 para el Madrid aunque las dos últimas, de Copa y ya con Pesic, se han decantado del lado catalán.

El ascenso del Madrid de Laso acabó con la era Xavi Pascual

(2008-16) en el Barcelona, donde después no se asentaron ni Georgios Bartzokas ni Sito Alonso, que solo estuvo unos meses antes de dejar el puesto a Pesic. De los 600 partidos de Laso en el Madrid, 60 han sido contra el Barça. Ha ganado 32 y perdido 28. Pero se le atraganta Pesic (2-6 en el cara a cara) después de un 26-19 ante Pascual y de no terminar

Ineficaz El Madrid, 77 puntos de media en las derrotas de este curso

en negativo sus pocos duelos con Bartzokas (3-2) y Sito (1-1).

Jaycee Carroll asumió tras la derrota del domingo que ahora juegan incómodos ante el eterno rival: “Parece que han encontrado el secreto para ganarnos”. En esta temporada el balance es, de hecho, 4-1 para el Barcelona con triunfo en la única final entre ellos, la Copa, y números significat­ivos: entre Liga y Euroliga el Real Madrid tiene datos muy similares, con medias de más de 87 puntos y 105 de valoración. En las cuatro derrotas ante los azulgrana, esas cifras bajan a 77 y 74,5, siempre con el Barcelona cogiendo más rebotes (+26 total) y el Madrid mucho más incómodo desde la línea de tres (de rondar el 38 a un 32%), sin poder anotar con fluidez en transición y con menos diferencia de la habitual (de +6,7 a +2,7) entre sus números de asistencia­s y pérdidas.

El Real Madrid es vigente campeón de la Supercopa, la Liga y la Euroliga. Así que es muy pronto para hablar de cambio de ciclo. Pero el Barcelona está, poco a poco, regresando a su nivel: campeón de Copa, líder en Liga y clasificad­o para cuartos en la Euroliga después de dos años fuera de los cruces. Y, con Pesic al frente, convertido ahora mismo en una molesta piedra en el zapato de los blancos.

 ??  ?? UNIÓN. Pesic ha formado en el Barça un bloque muy unido que está mejorando el rendimient­o con respecto a las temporadas anteriores.
UNIÓN. Pesic ha formado en el Barça un bloque muy unido que está mejorando el rendimient­o con respecto a las temporadas anteriores.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain