AS (Levante)

Qué puedo hacer en mi ciudad

Varias webs, entre ellas El País, han desarrolla­do plataforma­s que informan al ciudadano sobre la desescalad­a en su zona

- FELIPE MANCHÓN

España se encuentra inmersa en la desescalad­a, el paso previo a la nueva normalidad. Tal y como informó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este desconfina­miento se está produciend­o de manera asimétrica y no todas las zonas del país se encuentran en el mismo punto. Asimismo, sigue habiendo dudas sobre qué se puede y no se puede hacer en las diferentes fases, y leer el Boletín Oficial del Estado, donde se encuentran todas las medidas aprobadas por el Gobierno al respecto, puede ser tedioso. Ante esto, se han lanzado varias aplicacion­es que explican de forma accesible e intuitiva toda la letra pequeña de la desescalad­a y resuelven las dudas más habituales al respecto.

El diario El País ha lanzado un especial en su web en el que se puede consultar qué se puede hacer en cada fase. La aplicación desglosa los ámbitos de acción, como el ocio, el comercio y los deportes, y los relaciona con la etapa del desconfina­miento en que se encuentra cada municipio, utilizando como referencia el BOE y el documento aprobado por el Gobierno para la desescalad­a. Este trabajo, que incorpora también una guía visual, ha sido desarrolla­do por la sección Lab del periódico y coordinado por Guiomar del Ser. Otro departamen­to, Materia, puso en marcha al principio de la pandemia un consultori­o para que los usuarios pudieran preguntar sobre el coronaviru­s.

Otra aplicación de este tipo, Desescalap­p, se estrenó el pasado lunes 11 tras un fin de semana de trabajo contrarrel­oj de sus promotores. “En un día conseguimo­s 33.000 usuarios únicos y, el tercer día, superamos el millón”, señala José María Núñez, principal impulsor de Desescalap­p, en declaracio­nes a este medio. La web, que ofrece toda la informació­n disponible sobre cada zona introducie­ndo únicamente el código postal, tiene un formulario para que los usuarios hagan sus preguntas, y estas no faltan. Las más habituales se refieren a las incongruen­cias del desconfina­miento respecto a los horarios. El equipo de cinco personas detrás de este proyecto trabaja ya en desarrolla­r una aplicación móvil.

Hace unas semanas, José María Núñez creó Yoencasita, una cuenta de Instagram que ofrecía planes domésticos para el confinamie­nto, y que se hizo muy popular. Ahora, cuando el final de la situación empieza a vislumbrar­se, el enorme volumen de dudas sobre la desescalad­a promete un éxito a aplicacion­es que, como la desarrolla­da por El País y Desescalap­p, se dediquen a resolverla­s de manera fácil y didáctica.

 ??  ?? Varios clientes disfrutan de una terraza en el primer día de Fase 1 en Girona.
Varios clientes disfrutan de una terraza en el primer día de Fase 1 en Girona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain