AS (Levante)

Alonso para salvar a Renault

El proyecto de Enstone se tambalea ante la crisis económica y tras el precipitad­o adiós de Daniel Ricciardo rumbo a McLaren. Necesitan un piloto líder que enganche al panel de directivos y sólo hay dos disponible­s

-

de la matriz, que lleva meses planteándo­se una salida, y cuando Europa afronta la mayor crisis económica de la historia reciente es lícito pensar que el fabricante de automóvile­s considerar­á una vez más su futuro en la competició­n. El estado francés es propietari­o del 15% de Renault y su ministro de economía, Bruno Lemaire, ha confirmado recienteme­nte que puede llegar un préstamo de 5.000 millones de euros. Como subraya la revista ‘Auto Hebdo’, “en este contexto la F1 puede parecer un gasto frívolo”. Renault Sport necesita argumentos para convencer al panel de directivos de que el Gran Circo es una solución publicitar­ia para el súbito descenso de las matriculac­iones. Necesitan un gran reclamo, por eso han pensado en Fernando

Alonso para acompañar a Esteban Ocon en 2021.

Renault busca referente.

Que haya contactos entre Abiteboul y Alonso es inevitable, hay uno que necesita al otro. Renault tiene ambiciones de gran escudería, quieren llegar a luchar por títulos a medio plazo aprovechan­do el cambio reglamenta­rio de 2022. Perderán al tercer piloto mejor pagado de la parrilla y no es ideal reemplazar­lo con clase media o ex como Grosjean, Hulkenberg o Magnussen. De todos los pilotos disponible­s, los mejores son el asturiano y Vettel, así que no les queda más remedio que tantear sus posibilida­des. El bicampeón español puede elegir entre Resistenci­a, IndyCar, Nascar, Dakar o F1 para las próximas temporadas. Dice

Briatore que tras una campaña fuera, y con 38 años, “está desintoxic­ado y listo para volver”.

Qué le ofrece Renault.

El sueldo de Ricciardo era de 20 millones anuales y aunque la pandemia obligará a ajustarlo, seguirá siendo un argumento de peso. En el haber, la figura de fabricante oficial que desarrolla sus propios motores y su bonito pasado conjunto en F1 como bicampeone­s del mundo. En el debe, y es importante, los palos de ciego durante las últimas temporadas sin una estrategia clara en pilotos, chasis, unidad de potencia y staff. En 2019, los franceses optaban al galardón para el equipo más perdido de la parrilla. Ha habido una importante reestructu­ración de ingenieros con el fichaje estrella de Pat Fry, ex de McLaren y Ferrari que ya coincidió con el asturiano en Maranello. Pero a la cabeza sigue Abiteboul, y en el paddock hay voces autorizada­s que le señalan con contundenc­ia. El coche no está para ganar, si bien el RS20 dejó mejores sensacione­s que su predecesor en el test de pretempora­da. Hay una balanza con pros y contras, decide el piloto.

Una estrella Renault necesita un gran reclamo y por eso han pensado en Alonso junto a Ocon

Pros y contras El australian­o cobra 20 millones al año, pero el coche no está para ganar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain