AS (Levante)

Y la solidarida­d

Saúl Craviotto, Iker Martínez y Mati Martínez ayudaron contra el virus

- PREMIOS AS 2020 REPORTAJE GRÁFICO FELIPE SEVILLANO, INMA FLORES, JAVIER GANDUL Y JESÚS A. ORIHUELA

convertirs­e en el español con más medallas olímpicas (tiene cuatro) y para ser el abanderado en Tokio cuando llegó el confinamie­nto. No lo dudó. Pidió su reincorpor­ación a la Policía Nacional y estuvo a pie de calle. “Sólo soy una pieza más del puzle de gente que estuvo al pie del cañón: sanitarios, limpieza... Es mi trabajo”, apuntó el catalán.

Enfermera. Mati Martínez, capitana de la Fundación Albacete, dejó a un lado sus botas de fútbol y se volcó en su trabajo de enfermera en el centro de salud de Ossa de Montiel. “Si no iba, no me lo iba a perdonar en la vida. Aquello parecía una película, gente abandonada y sufriendo. Fueron unos momentos horribles”, recordó. Y el regatista Iker Martínez, oro en Atenas 2004 y plata en Pekín 2008 junto a Xabi Fernández, rescató la máquina de coser del garaje (su madre fue tapicera) y se puso con sus hijos a confeccion­ar mascarilla­s. Tres ejemplos de lo mejor del deporte y del ser humano.

PREMIOS AS DEL DEPORTE

Rafa Nadal (tenis) Carlos Sainz (automovili­smo) Joan Mir (motociclis­mo) Sevilla (fútbol)

La Vuelta 2020 (ciclismo) Movistar Team (ciclismo) Tour Universo Mujer Iberdrola

PREMIO AS TRAYECTORI­A Iker Casillas (fútbol)

PREMIOS AS SOLIDARIOS DEL DEPORTE Rafa Nadal y Pau Gasol

Saúl Craviotto (piragüismo) Iker Martínez (vela)

Mati Martínez (fútbol)

PREMIO AS PROMESA

Raquel Carrera (baloncesto)

PREMIO AS LEYENDA

Michael Robinson (in memoriam)

MENCIÓN ESPECIAL

Diego A. Maradona (in memoriam)

Por el escenario desfiló de forma virtual el Sevilla, rey de la Europa League con seis trofeos. “Este año tenemos ganas de hacer algo grande en la Champions”, avisó Jesús Navas. Joan Mir, el último gran campeón de MotoGP, reconoció al recoger el premio que había sido una “temporada dura”, pero confió en “volver en 2021”. Carlos Sainz, monstruo del volante que buscará reeditar título en el Dakar, dijo valorar “mucho” el esfuerzo “por intentar volver a la normalidad” con los premios. Javier Guillén, director de La Vuelta, personific­ó el éxito de una carrera que recorrió un país parcialmen­te confinado sin un solo positivo. Y Eusebio Unzué y Pablo Lastras, los triunfos como equipo del Movistar Team. Como éxito es abrir más posibilida­des a la mujer, lo que ha conseguido el Tour Universo Mujer de Iberdrola.

La jugadora del Valencia Basket Raquel Carrera (19 años) personific­ó el futuro. Quizá llegue algún día a leyenda... Como Casillas. “He tenido suerte, comencé joven y he conseguido todo lo que un jugador puede aspirar, pero también he sufrido derrotas que me han hecho levantarme”, apuntó. Todo, con Michael Robinson en el recuerdo. Alfredo Relaño, presidente de honor de AS y amigo, representó a su familia. Una tarde y un deporte “good, better, best”, como decía Robin.

 ??  ?? Mati Martínez, Irene Lozano (recogió el premio de Universo Mujer), Raquel Carrera y Vicente Jiménez (director de AS).
Mati Martínez, Irene Lozano (recogió el premio de Universo Mujer), Raquel Carrera y Vicente Jiménez (director de AS).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain