AS (Levante)

Raquel Carrera “Este premio me anima a seguir trabajando”

La ala-pívot gallega (19 años y 1,88 metros) del Valencia recibió el AS Promesa como nueva sensación del baloncesto español

- JOSÉ IGNACIO PINILLA

Hace poco más de tres semanas, la Selección se concentró para comenzar a preparar el Eurobasket de Valencia y los Juegos Olímpicos de Tokio, las dos grandes citas del verano de 2021 para el baloncesto femenino. Fue una reunión de cinco días en la burbuja de Valencia para 19 jugadoras, dos de ellas debutantes: Aina Ayuso y Raquel Carrera, que con solo 19 años era la más joven de la convocator­ia y de las aspirantes para hacerse hueco en los torneos internacio­nales del próximo año. Su estreno fue más que prometedor: 10 puntos y 11 rebotes para 18 de valoración en el duelo que enfrentó a las convocadas divididas en dos equipos diferentes. “Estar en la Selección es un sueño del que ya se ha cumplido una parte. Otro sería ir a una competició­n oficial”, asegura Carrera, que ayer recibió el Premio AS Promesa 2020 en el Teatro Real de manos de Alejandro Gazpio (Head of Government Affairs de Danone): “Para mí es un honor estar aquí con estos deportista­s tan importante­s. Esto me anima a seguir trabajando”.

El punto de partido de esta joven de 1,88 metros, la enésima muestra de la inagotable cantera del baloncesto femenino español, es el mismo del de grandes estrellas como Alba Torrens, Laura Nicholls, Tamara Abalde y María Araújo: el Celta. Allí, en Vigo (Pontevedra), Carrera aterrizó con solo 13 años desde su Ourense natal y demostró desde el primer día todo el potencial que había en ella: una jugadora inteligent­e en la lectura de juego y muy versátil a pesar de su altura. Todo bajo un halo de serenidad impropio para una chica de su edad. Un haber enorme que la catapultó por las categorías de formación, donde a los 14 años ya jugaba el Mundial con la Sub-17. Luego, llegarían el oro Sub16 (con 15) y la plata Sub-18 (con 17) europeos. Solo había comenzado.

En el verano de 2019, la gran llamada… y la gran apuesta: el Valencia Basket le ofrecía un contrato de cinco temporadas, hasta 2024, que no dudo en aceptar. “Es un club que solo quiere crecer. Es un proyecto muy ambicioso”, señala Carrera, que pasó la temporada pasada cedida en el Araski. En Vitoria, un nuevo premio, el de jugadora con mayor proyección de la Liga Femenina Endesa. Ahora, en Valencia, esta estudiante de nutrición continúa aprendiend­o en un club en constante expansión y que se mantuvo invicto durante las doce primeras jornadas ligueras. Una proyección veloz en tan solo seis años que no intimida a la gallega, tercer premio Promesa AS para el baloncesto tras Ángela Salvadores y Laura Gil. Su futuro es ahora.

Selección La orensana debutó con España en noviembre con muy buena nota Valorada Elegida como la jugadora con mayor proyección de la Liga

 ??  ??
 ??  ?? Raquel Carrera, ala-pívot del Valencia Basket, con el Premio AS Promesa 2020 junto a Alejandro Gazpio, Head of Government Affairs de Danone, en el Teatro Real de Madrid.
Raquel Carrera, ala-pívot del Valencia Basket, con el Premio AS Promesa 2020 junto a Alejandro Gazpio, Head of Government Affairs de Danone, en el Teatro Real de Madrid.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain