AS (Levante)

Rusia hiela a España

Mal debut de las Guerreras en el Campeonato de Europa, con una segunda mitad para olvidar

- ENRIQUE OJEDA

Una hora de partido se hace muy larga ante Rusia, sobre todo porque da tiempo a enseñar las dos caras actuales de España, la del primer amistoso (grata) y la del segundo (poco amable) de hace cinco días en Torrelaveg­a ante Eslovaquia. Las rusas son otro nivel, y de ahí ese 31-22 (1311) que es un ducha de agua helada en el debut del Campeonato de Europa en el Jyske Bank Boxen de Herning, sin público y con minuto de silencio en honor al recienteme­nte fallecido Juan de Dios Román. Para los amantes de la estadístic­a, este el peor inicio español de Europeo en este siglo.

A España se le fue el choque al final de la primera mitad. En doble exclusión (Kaba Gassama y Almudena Rodríguez) se perdió la ventaja y se encajó un parcial descorazon­ador, un 5-0 injusto por cómo había ido el partido. Esa primera mitad había sido muy digna de las Guerreras, con un vértice

RUSIA ESPAÑA

Kalinina; Nanagarova (2), Skorobogat­chenko (4), Dmitrieva (4, 2p), Bobrovniko­va (4), Kozhokar (4) y Makeeva (1) -equipo inicial-; Sedoykina (ps); Gorshenina, Vedekhina (2), Samokhina (2), Fomina (3), Sabirova (2), Ilina (2), Maslova e Illarionov­a (1)

Navarro; Martín (4, 3p), M. González (1), Hernández (2), L. González (1), Fernández, Gutiérrez (4) -inicial- Castellano­s (ps); M. López (1), Campos, Arderius, Pena (4, 1p), S. López, Gassama (1), Rodríguez (3) y Tchaptchet (1).

2-4, 4-7, 7-8, 8-9, 9-11 y 13-11; 16-14, 19-15, 22-17, 25-19, 28-19 y 31-22

Makeeva y Samokhina (2); y Gutiérrez, Gassama, Rodríguez, Tchaptchet, M. González y Fernández.

clave en los seis metros, donde Ainhoa Hernández imponía su fortaleza.

Pero con Rusia por delante apareció la otra España, la que pierde excesivas posesiones,

La leonesa Mireya González se mostró disgustada con el partido de la Selección: “Hemos fallado mucho y no logramos ofrecer nuestro nivel real, pero es el debut y se puede revertir; hemos visto a muchos campeones que empezaron perdiendo”. Carlos Viver tampoco ponía paños calientes a la derrota, “porque en la segunda parte se ha jugado mal”, y considera que jugar “tanto tiempo en inferiorid­ad pasa factura”. El selecciona­dor español se centra “en el próximo partido, mañana ante Suecia”. la que se precipita, la que no conecta sus líneas. Y eso supone el desmoronam­iento de unas, las nuestras, y el crecimient­o y seguridad de las otras, las rusas.

Fue un goteo continuo para llegar a esa diferencia de nueve goles (uno menos que hace un año en Japón, 36-26). Viver cambió la portería, y Merche

Castellano­s no mejoró a Silvia Navarro, que regresó a la pista; apostó por jugar a la desesperad­a con siete atacantes, dos pivotes, pero se había perdido la dinámica y la facilidad para la circulació­n. Las rusas no; ellas, en clara ventaja movían y penetraban, o lanzaban, o encontraba­n a las extremos con muchísima facilidad.

“NO HEMOS DADO NUESTRO NIVEL REAL”

Tres debutantes. Durante el encuentro participar­on todas las Guerreras, con lo que debutaron Kaba Gassama, Lysa Tchaptchet, que marcaron, y Carmen Campos. Y aunque ayer no fue precisamen­te un día para señalar a las destacadas entre las Guerreras, el partido de Jennifer Gutiérrez, con sus tres tantos y sus dos robos desde el extremo, es de lo más positivo en una tarde en la que jugadoras básicas en los esquemas de Viver se quedaron por debajo de sus prestacion­es habituales. Con ganar a Rusia ahora no se contaba, con lo que la reválida es mañana ante Suecia, que ese país ya es del nivel español.

 ??  ?? La rusa Demitrieva intenta evitar el lanzamient­o de la pivote Ainhoa Hernández con tirón de pelo incluido, durante el partido entre Rusia y España del Europeo.
La rusa Demitrieva intenta evitar el lanzamient­o de la pivote Ainhoa Hernández con tirón de pelo incluido, durante el partido entre Rusia y España del Europeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain