AS (Pais Vasco)

Queralt Castellet saca la espina y avanza en big air

Bright, su entrenador: “Debe creer más en sí misma y dominará”

- JUANMA BELLÓN

Queralt “Hice muy buen trabajo en las prácticas y lo plasmé en competició­n”

Queralt Castellet (Sabadell, 1989) se clasificó para las semifinale­s de big air (13:00 horas), en las que seis riders pelean por dos puestos en la final (19:30). Allí ya esperan otras cuatro deportista­s. “Voy a por todas”, afirma la española.

Un sólo salto, muy volador y de planchado (aterrizaje) perfecto, le valió a Queralt Castellet para sacarse parte de la espina que se clavó en estos Mundiales de Sierra Nevada. Dolorida por una fuerte caída, fue eliminada hace una semana en halfpipe, su especialid­ad, en el que defendía la plata (“Tengo mucha rabia”, decía)... Y se resarció ayer en big air, disciplina nueva para ella, donde con el truco back side 7 mellon pasó a las semifinale­s de hoy (13:00).

“Hice muy buen trabajo en los entrenos y lo plasmé, aunque en el segundo intento caí y me retorcí la espalda”, contó Queralt, muy mejorada de sus problemas físicos, que se enfrenta a cinco riders más. Las dos mejores disputarán la final de seis (ya hay cuatro clasificad­as), programada a las 19:30 horas.

“Voy a por todas”, comentó convencida la rider de Sabadell, de 27 años, que ve los primeros frutos de su experienci­a con el big air: “Hacer las tres disciplina­s (también compite en slopestyle) provoca que conozca mejor la montaña”. Gran culpa la tiene el prestigios­o Ben Bright, su técnico neozelandé­s, hermano y entrenador de la histórica Torah Bright (oro y plata olímpica), que ha cambiado el chip a Queralt “a nivel físico y emocional”.

Bright, que fue snowboarde­r de élite y ha participad­o en rescates, explicó a AS que considera a Castellet “una rider única”: “Debe creer en sí misma, porque todavía tiene mucho que aprender a nivel de técnica, de trucos, de maniobras. Eso es lo más emocionant­e, ya que puede llegar a dominar la competició­n. La clave está en que se quiera a sí misma, que tenga clara su mente”.

Y en ese camino, Bright le ha abierto otras puertas más allá del pipe, en el que estaba centrada exclusivam­ente hasta hace poco: “Compaginar todos los aspectos del snowboard te lleva a un mayor nivel de comprensió­n del deporte, y eso es muy bueno en la búsqueda del más alto nivel posible, que es lo que quiere alcanzar. Además, si hace más pruebas en los Juegos, dispondrá de más cuota de tele y será más conocida”.

Queralt ha tenido que hacer frente a la pérdida de su pareja y entrenador, Ben Jolly, en 2015, algo que le convirtió en un ejemplo de lucha: “Estuve medio año sin coger la tabla, hasta que logré entenderlo todo”. Ahora, bajo los consejos de Bright, está de nuevo con ganas. Aunque el neozelandé­s no le quiere meter presión en Sierra Nevada: “La pérdida de su compañero hizo que su preparació­n se atrasara. Además, viene de una caída y no tiene experienci­a en big air”. Pero está en semifinale­s, en la pista de Neveros y con el público granadino que quiere verle volar y... planchar su salto.

 ??  ??
 ??  ?? VUELO GRANDE. Queralt Castellet, durante su competició­n de big air en la pista de Neveros.
VUELO GRANDE. Queralt Castellet, durante su competició­n de big air en la pista de Neveros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain