AS (Pais Vasco)

Federer halla en el revés un blindaje contra Nadal

Tras el 6-2 y 6-3, el suizo encadena tres victorias seguidas

- JESÚS MÍNGUEZ

En cuartos de final de Indian Wells no está el número uno, Andy Murray, que patinó en su debut con Vasek Pospisil. Ni el número dos Novak Djokovic, devorado por segunda vez en quince días por el gran talento de Nick Kyrgios (6-4 y 7-6). Del cuarteto que ha ganado 54 de los últimos 59 Masters 1.000 sólo resiste un tenista de 35 años, Roger Federer, que en la 36º edición del clásico que está en los libros de historia del tenis derrotó a Rafa Nadal en la madrugada del jueves por 6-2 y 6-3 en solo 1h:07. El segundo triunfo más abultado de sus cruces, tras el 6-3 y 6-0 del Masters 2011.

La victoria exprés en Indian Wells es ya la tercera seguida del suizo sobre el español (Basilea 2015, Australia 2017 y esta), algo que nunca había ocurrido. ¿Qué se ha transforma­do en el juego del helvético, que hoy se mide a Kyrgios, para apabullar de tal modo a Nadal?

Plano. Lo principal: el revés del de Basilea parece ahora blindado. La receta del éxito de Nadal siempre ha sido la misma: drive alto y enroscado sobre el revés, que el suizo defendía incómodo con slice quedando a merced. Ahora, ese golpe es plano. Rotundo. Esquinado. Fulgurante. Un relámpago. Una explosión. Se vio en Indian Wells, donde sacó 12 ganadores del cargador (26 en total). Y ya fue decisivo en Australia. “Su revés en Melbourne fue uno de los mejores que le vi en toda su carrera”, había advertido el mallorquín. No es casual. Federer estuvo seis meses parado en 2016 y en pretempora­da, y a un paso de los 36 años, fue consciente de que tenía que limar sus déficits para seguir arriba. Su nueva raqueta, de cabeza más grande y marco más grueso, le da más capacidad de respuesta si las piernas fallan y la aceleració­n que toma la bola es letal. Como disparar un láser: recto y al objetivo.

“Entrenar con la nueva raqueta me ha permitió mejorar y ajustar el revés. Obtengo poder más fácilmente y eso me da confianza”, reconoció.

Agresivo. Segundo factor: Federer es más agresivo. También Nadal. Pero el patrón del suizo, la combinació­n con su precisión, le hace temible. El 80% de los puntos fueron a menos de cinco golpes. “Necesitaba neutraliza­r sus dos primeros golpes y fui incapaz. Siempre fue mejor que yo en eso”, admitió Nadal. Su posición en la cancha, casi siempre dentro de la línea, le concede la iniciativa. También, está muy rápido. Vuelve a flotar.

Tercero: el saque. Si carbura (cinco aces, una doble falta, 76% de puntos ganados con primeros y 75% con segundos) hay poca opción de llevar el partido al cuerpo a cuerpo. Su servicio, que ya era buenísimo, también ha evoluciona­do y domina todos los recursos. Federer, en vez de deslizarse cuesta abajo, es mejor. Su etapa con Stefan Edberg ha tenido mucho que ver.

“Esto no es un revés”, analizó Nadal, que quizá estaba pensando en el golpe del suizo al contestar. “No fue mi mejor día”. Sí el del revés del suizo.

Nadal “Necesitaba neutraliza­r sus dos primeros golpes y fui incapaz”

 ??  ?? BIEN HECHO. Rafa Nadal felicita deportivo a Federer tras perder.
BIEN HECHO. Rafa Nadal felicita deportivo a Federer tras perder.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain