AS (Pais Vasco)

El director deportivo deja claro el futuro al equipo

Quiere comprar a Pina, Vigaray es dudoso y Munir difícil

- J. LEKUONA /

Sergio Fernández fue recibiendo a los jugadores del Alavés ayer para darles a conocer las intencione­s del club albiazul para la próxima temporada. Algunos (como Laguardia) salieron muy contentos y otros (como Medrán) con malas pulgas. A grandes rasgos, los que se quedan son Pacheco, Sivera, Duarte, Laguardia, Maripán, Ely, Diéguez, Torres, Víctor, Martín, Ibai, Manu, Sobrino, Guidetti (hay que efectuar la compra al Celta), Burgui y Demirovic. Algunos de ellos recibirán ofertas de otros clubes y podrían recalar en otros destinos si el Alavés puede hacer caja con sus posibles ventas.

Se marchan de la estructura babazorra Alexis, Héctor Hernández, Medrán, Bojan y Hernán Pérez. Tomás Pina está cedido por el Brujas, pero el Alavés quiere ejercer la opción de compra (valorada en 3 millones) para que continúe en Vitoria después de su excelente labor en la zona ancha del equipo albiazul. El centrocamp­ista de contención también está por la labor. Es dudoso el futuro del lateral derecho Carlos Vigaray (no ha tenido protagonis­mo por las lesiones), el potente volante Wakaso, que ya quiso irse en el mercado invernal, el delantero Chistian Santos, totalmente descartado a nivel deportivo pero con un contrato alto, o el propio Munir. El el caso del hispano-marroquí, el Alavés hará un gran esfuerzo para que siga, pero seguro que tiene otras opciones procedente­s de clubes con mucho más potencial.

Habrá que ver qué pasa con los jugadores cedidos: Katai (Chicago), Llamas (Real Unión), Einar (Rudes) y también la posibilida­d de que recalen en algunos conjuntos de la estructura internacio­nal. El equipo de Primera es la punta de la pirámide y luego, de más a menos, están el Sochaux francés, el Rudes croata, el filial de Tercera que está promociona­ndo a Segunda B y el Hércules de Finlandia.

Además, este fin de semana ha subido a Tercera División el San Ignacio, procedente de la Preferente Alavesa, que es convenido y que también puede acoger futbolista­s, como en el caso del Amurrio que también está en el Grupo IV de esta categoría. El Aurrera ha perdido la categoría bajo la batuta de Óscar Téllez, que seguirá vinculado a pesar de todo al club rojillo.

 ??  ?? GRAN SPRINT FINAL. Munir celebra uno de los goles del Alavés frente al Athletic.
GRAN SPRINT FINAL. Munir celebra uno de los goles del Alavés frente al Athletic.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain