AS (Sevilla)

Plata para un grupo de oro

Un equipo que mezcla la pegada de Saúl con la clase de Ceballos y Asensio

- SERGIO SANTOS

La Selección Sub-21 se tuvo que conformar con el subcampeon­ato, tras perder con Alemania, pero no hay que olvidar que es un gran equipo con la solvencia de Arrizabala­ga, la seguridad de Llorente, la creativida­d de Ceballos y Asensio y la pegada de Saúl, máximo goleador del torneo. 1 Arrizabala­ga

◗ Puesto: Portero

◗ Edad: 22

◗ Par. (Min): 4 (360’) Athletic. Se hizo con la titularida­d en su equipo la pasada temporada y en la Selección ha vuelto a demostrar sus grandes condicione­s para la portería. Es muy sobrio y muy seguro. No pudo hacer nada en el gol que le dio a Alemania el título.

16 Pau López

◗ Portero

◗ 22

◗ 1 part. (90’) Tottenham. Disputó el encuentro ante Serbia y resolvió con gran acierto todo el trabajo que tuvo, a pesar de venir de una temporada con pocos partidos en el Tottenham. Ágil y también muy seguro en los balones aéreos.

13 R. Blanco

◗ Portero

◗ 21

◗ 0 (0)

Celta. El único jugador con el que no ha contado Celades en esta Eurocopa al ser considerad­o como el tercer portero del grupo. No obstante, el guardamete del Celta tiene un extraordin­ario futuro por delante.

2 Bellerín

◗ Lateral derecho

◗ 22

◗ 4 (360’)

Arsenal. Un fijo para Celades. Considerad­o uno de los mejores laterales de la Premier y codiciado por el Barcelona. Se ha mostrado seguro atrás y también se ha desdoblado en ataque cuanto ha tenido la ocasión. Ha sido una pesadilla para sus rivales.

17 Odriozola

◗ Lateral derecho

◗ 21

◗ 1 (90’)

Real Sociedad. Fue titular en el encuentro contra Serbia y demostró el buen nivel que ha ofrecido en su equipo a lo largo de la pasada temporada. Se ofrece casi siempre como una opción de ataque y es de gran ayuda.

4 Meré

◗ Defensa central

◗ 20

◗ 4 (360’)

Sporting. Otro fijo para Celades. A pesar de su juventud, demuestra una extraodina­ria solvencia y saber estar sobre el campo. Va muy bien de cabeza, sabe leer el juego y forma un gran tándem con Vallejo. Barcelona, Valencia y Málaga le pretenden.

5 Vallejo

◗ Defensa central

◗ 20

◗ 4 (360’)

Real Madrid. Otro indiscutib­le para el selecciona­dor. Se entiende a las mil maravillas con Meré, con el que lleva jugando cuatro años en las seleccione­s inferiores. Destaca siempre por su gran colocación para anticipars­e a sus rivales.

23 D. González

◗ Defensa central

◗ 22

◗ 1 (90’)

Sevilla. Llegó a la selección para suplir a Yeray. Disputó el partido contra Serbia y demostró la solvencia que se le ha visto en la pasada temporada en el filial sevillista. Tiene un futuro importante.

19 Jonny

◗ Lateral izquierdo

◗ 23

◗ 3 (231’)

Celta. No jugó el primer partido ante Macedonia y Celades apostó por él, en detrimento del valenciani­sta Gayá, para darle más músculo a la defensa en los considerad­os partidos más exigentes. En la final tuvo que dejar el campo en el minuto 51.

3 Gayá

◗ Lateral izquierdo

◗ 22

◗ 3 (219’)

Valencia. Pasó de comenzar como titular el Europeo (ante Macedonia) a tener un rol secundario. Sufrió mucho por su banda en el primer partido y tampoco brilló ante Serbia. Disputó 40 minutos de la final por Jonny.

8 Saúl

◗ Centrocamp­ista

◗ 22

◗ 4 (360’)

Atlético. Bota de Oro del torneo. Le hizo un hat-trick a Italia y abrió, además, el marcador ante Macedonia y Portugal. Llega con gran claridad a situacione­s de remate, liberado de funciones defensivas.

22 M. Llorente

◗ Centrocamp­ista

◗ 22

◗ 4 (354’)

Real Madrid. El gran protagonis­ta del equilibrio defensivo del equipo. Siempre llega en auxilio del compañero que lo necesita. Se incrusta muchas veces entre los centrales y, además, es el jugador con mejor porcentaje de pases buenos en el torneo.

20 Soler

◗ Centrocamp­ista

◗ 20

◗ 1 (90’)

Valencia. Debutó con la Sub21 en el partido ante Serbia y lo hizo con la tranquilid­ad de todo un veterano. Tiene mucha personalid­ad, tácticamen­te es muy bueno y llega con facilidad a las posiciones de remate.

14 Merino

◗ Centrocamp­ista

◗ 21

◗ 2 (91’)

B. Dortmund. Jugó como central ante Serbia y cumplió con nota a pesar de no ser su posición habitual. Hizo las cosas fáciles y se adelantó a los rivales siempre que fue necesario. En el futuro debe asumir más protagonis­mo en la Selección Sub-21

6 Ceballos

◗ Centrocamp­ista

◗ 20

◗ 4 (296’)

Betis. Empezó como suplente ante Macedonia y desde entonces se ha hecho imprescind­ible en el centro del campo para darle versatilid­ad. Los detalles de gran clase que dejó le sirvieron para ser el mejor jugador del torneo.

10 Denis

◗ Centrocamp­ista

◗ 23

◗ 4 (196’)

Barcelona. Empezó como titular en el partido ante Macedonia, en el que estuvo muy gris, pero ha perdido el sitio ante la irrupción de Ceballos. Marcó el gol de la victoria ante Serbia pero no ha estado al nivel esperado.

21 Rodrigo

◗ Centrocamp­ista

◗ 21

◗ 1 (90’)

Villarreal. Entró a última hora en la Selección para suplir al lesionado Grimaldo. Celades le puso como pivote en el partido ante Serbia y dio toda una demostraci­ón de juego en esa demarcació­n. Sabe sacar el balón y no perder nunca la posición.

7 Deulofeu

◗ Delantero

◗ 23

◗ 4 (316’)

Barça. Capitán de la Selección, con 35 partidos ya a sus espaldas. Pero no ha estado tan inspirado como en otros torneos y fue sustituido en tres de los cuatro partidos que ha jugado. Marcó un gol de penalti. Individual­ista.

12 Sandro

◗ Delantero

◗ 21

◗ 4 (298’)

Málaga. Muy trabajador aunque menos inspirado ante el gol de lo inspirado tras su gran temporada en el Málaga. Ha marcado sólo un gol (Portugal) pero también hay que destacar que abre muchos huecos para que lleguen compañeros de segunda línea.

15 Williams

◗ Delantero

◗ 23

◗ 5 (152’)

Athletic. La primera solución desde el banquillo para el ataque de España, también en la final. Veloz e insistente, es muy útil para superar a las zagas rivales cuando el cansancio pasa factura. Marcó un tanto, ante Portugal.

9 Mayoral

◗ Delantero

◗ 20

◗ 2 (96’)

Real Madrid. Sandro le ganó la titularida­d, quizá debido a que llega tras una temporada en la que ha jugado muy poco en el Wolfsburgo. Disputó los 90 minutos ante Serbia y los últimos seis minutos de la final ante Alemania.

11 Asensio

◗ Delantero

◗ 21

◗ 4 (351’)

Real Madrid. Otra de las estrellas de la competició­n. Hizo un partido extraordin­ario ante Macedonia, a la que le marcó tres goles. Tiene descaro, desborde y una extraordin­aria pegada con su pierna izquierda. Todo un crack. No pudo brillar en la final.

18 Oyarzabal

◗ Delantero

◗ 20

◗ 3 (101’)

Real Sociedad. Fue titular ante Serbia y demostró que ha llegado a esta selección para quedarse. Tiene desborde y una gran capacidad de trabajo por eso ha salido desde el banquillo en otros dos partidos para cerrarlos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain