AS (Sevilla)

‘Tequieiyá’, Wilkins

- DESDE LA TELE JOSÉ A. ESPINA

“El Sevilla estaría entre los seis últimos de la Premier”, dijo el hombre, desprecian­do al equipo nervionens­e y con él, a toda la Liga. Como haya campanada en Old Trafford verás...” A soñar. Toca soñar en el lugar más indicado para ello: Old Trafford. The Theatre of Dreams decidirá el 13 de marzo una eliminator­ia en la que el Sevilla va ganando a los puntos, que en fútbol no sirven más que para ilusionars­e. Pero qué gran ilusión y con cuánto fundamento tras ver ayer que sí, que el equipo de Montella puede ser mejor que el United. Allí, cualquier empate florido vale.

Esperanza. La pone como siempre Banega, al que esta vez le tocó aplicarse más atrás que en el último pase. Pero el argentino volvió a mandar en el partido, y lo logró ante un enemigo de cuidado. Nzonzi se rehabilita poco a poco. Y qué decir del Mudo: Montella le ha encontrado el sitio ideal para explotar su fantasía, con libertad y por detrás del delantero.

Sin pegada. Eso faltó/volvió a echar de menos el Sevilla: un delantero en vena anotadora. Muriel corrió mucho pero acertó poco, se apagó de nuevo tras unos partidos en los que parecía iba a romper. Sandro apenas dispuso de minutos.

A lo Cafú. El mejor fichaje invernal ha sido de momento y sin ninguna duda la reconversi­ón de Jesús Navas. Implacable atrás, al corte siempre, incisivo en ataque, con centros peligrosís­imos y asociacion­es magníficas. Montella coloca al de Los Palacios donde rinde para lo que llegó: ser un pilar fundamenta­l de este Sevilla.

Lenguarón. Desde la radio británica nos llegaron los exabruptos de Ray Wilkins, antiguo centrocamp­ista del United y también de la selección inglesa: “El Sevilla estaría entre los seis últimos de la Premier”, dijo el hombre, desprecian­do al equipo nervionens­e y con él, a toda la Liga. Como haya campanada en Old Trafford verás, Ray. Tesquieiyá, Wilkins.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain