AS (Sevilla)

“Ojalá que el Espanyol sea la sensación de esta Liga” Rubi

Rubi ha plasmado su sello en apenas tres jornadas. El Espanyol juega bien y ha podido ganar todos los partidos.

- ALBERTO MARTÍNEZ

➥ Le acaban de dar un premio en Vilassar, su ciudad natal, ¿qué significa para usted este reconocimi­ento? —Me he levantado, caminé 200 metros y me dieron un premio. Me hace ilusión, he vivido aquí toda mi vida y la gente está contenta. Ahora tengo la responsabi­lidad de ser el técnico del Espanyol, y es un orgullo. Creo que jugadores y técnicos también deben ir a estos actos que organizan las peñas y estar con la gente, forma parte de nuestro trabajo, y ayudamos a generar más ilusión. —Dani Sánchez Llibre nos comentó que usted empezó muy joven entrenando a su hijo. ¿Cómo fue aquello?

—El presidente del club, Xevi Ramon, de aquí de Vilassar, preguntó a algunos jugadores de fútbol base si queríamos entrenar a un benjamín, de niños de nueve años. Yo tenía 13 por aquel entonces. Y dije de probar. Me lo pasé genial. Disfruté, y uno de los hijos era el de Dani Sánchez Llibre, sí. Luego seguí la carrera, me saqué el título, probé en otros clubes... Y empecé esta aventura con 31 años, dura y complicada, que me ha llevado al Espanyol. —¿Qué equipo le ha sorprendid­o en estas tres jornadas del campeonato?

—El equipo que debería ser la sorpresa positiva de esta Liga éramos nosotros, que ya deberíamos llevar siete puntos, pero no los tenemos porque se nos escaparon en cuatro minutos en Vitoria. Estamos llorando por algo que no tenemos, pero así es el fútbol. El resto de Laliga es lo esperado: en tres jornadas ya son líderes los de siempre, las diferencia­s son muy grandes. Lo otro lo veo igualado: los 16 equipos, sin contar Sevilla y Valencia. La sensación de LaLiga debemos ser nosotros, y ojalá lo podamos decir en cinco o seis jornadas. Eso será síntoma de que las cosas nos están saliendo como queremos.

—Habló del último encuentro en Vitoria, cuando pasaron del 0-2, anulado por el VAR, al 2-1. ¿Cómo lo han digerido? —El equipo está enrabietad­o. Hemos utilizado este parón para corregir algunos aspectos tácticos, pero la verdad es que me hubiera gustado jugar ya este fin de semana para que el equipo canalizara esas ganas. Seguro que reaparecer­án ante el Levante y haremos un gran partido. Queremos sacarnos esa espina que tenemos clavada y seguro que los jugadores van a volar ese día. El parón nos ha ido bien para probar cosas y aprender, pero queríamos jugar.

—La plantilla, públicamen­te, dice que le encanta su idea de juego. ¿Cree que su sistema ya se ha consolidad­o?

—Lo tienen asumido, pero tengo ganas de que nos lo demostremo­s entre todos. Hay veces que lo ves plasmado en el campo, pero otras que ves que los jugadores tienen ciertas dudas. Hay que ir siempre hacia adelante y no especular. La prueba es el otro día. Si haces el 0-2 el partido no se escapa. No se tiró para atrás el equipo y eso es lo que debemos hacer. Perdimos, pero el guión del partido nos debe ayudar. Tenemos ganas de darle alegría a la afición. La plantilla cree en lo que hace.

—El equipo sufrió la temporada pasada, sobre todo una gran pérdida de confianza. ¿Lo que más le preocupa es la psicología del vestuario?

—La psicología es muy importante, pero también la acogida de todo el equipo ha sido muy buena. El jugador quiere lo que se le está intentando ofrecer, le motiva y lo prefiere a otras ideas. Pero esto no es de un día para otro, hay un proceso. No obstante, seremos exigentes, para recordarle­s que esto debe ser cada día. No podemos jugar bien a ratos o un día en concreto, debe ser la obligación de cada entrenamie­nto y partido.

Su idea de juego “Los jugadores la tienen asumida pero hay que demostrarl­a a diario”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain