AS (Sevilla)

Anil Murthy “Todo el mundo en el club está con Marcelino”

- CONRADO VALLE

El presidente del Valencia atiende a As a tres días de la Junta de Accionista­s y a cuatro de la ‘final’ contra el Sevilla. Anil Murthy refuerza, en nombre de Peter Lim, la figura del técnico asturiano y no esconde la realidad: “Si no jugamos Champions, habrá que vender más jugadores”

¿Cómo le explica a Peter Lim lo que le está pasando este año al Valencia?

—Es difícil de explicar, no se entiende. Estamos preocupado­s. No vamos a esconderno­s. La situación es negativa. —¿Peter Lim le transmite su preocupaci­ón?

—Sí, sí. Seguro. La suerte que tenemos es que la Liga este año es un poco rara y no hay muchos puntos de distancia entre los puestos de Europa y el 14º. Pero esa suerte no va a ser eterna. Es por eso que el partido del Sevilla es vital. —¿Tiene Marcelino que empezar a preocupars­e si la tendencia no cambia?

—Todo el mundo está viendo la situación y trata de comprender cómo este equipo no está más arriba. Es difícil de explicar. Pero tenemos claro que el vestuario sigue sano, todo el mundo en el club está con Marcelino. Tenemos mucha confianza en Marcelino y en lo que puede hacer por este equipo el resto del año.

—Habla del resto del año, ¿significa que Marcelino tiene que preocupars­e solo por recuperar al equipo, por nada más? —Exacto. Solo por el equipo. El proyecto es mucho más grande. Su trabajo es centrarse en el equipo y ganar partidos. —¿Qué escenario se le presentarí­a al club si no se meten de nuevo en Champions? —Pues habrá que ajustarse otra vez. Si no entramos en Champions, el presupuest­o será diferente y habrá que vender más. Las cuentas hay que equilibrar­las. No podemos seguir en el camino de perder dinero. Si no entramos en Champions, pues venderemos más. —¿Se arrepiente­n de no haber vendido algún jugador más el pasado verano cuando su rendimient­o era alto?

—Sí. Pero eso lo podemos decir hoy; en el momento en el que confeccion­amos la plantilla, no. Entonces teníamos un proyecto con un equipo muy fuerte. En papel tenemos una plantilla muy fuerte... Las cosas no están como queríamos. Hay que arreglar la situación. —Muchos aficionado­s creían, o al menos esperaban, que con la llegada de un inversor se acabara el modelo basado en la venta de jugadores. Pero por lo visto y por lo que dice Meriton seguirá ese modelo. —Es un error cambiar ese modelo. Mateu (Alemany) lo ha dicho varias veces. En fútbol hay que vender para fichar. Vender para confeccion­ar otra plantilla. A veces hay que mantener una plantilla con una base, pero luego cambiar cosas. Para fichar, hay que vender.

—¿Está dispuesto Peter Lim a realizar fichajes en enero si los pide Marcelino?

—Tenemos tiempo para pensarlo. Hay que ver la situación. En este momento no vemos la necesidad, en absoluto, de mejorar lo que tenemos. Si luego hay oportunida­des, no te digo que no tratemos de aprovechar­las. Pero solo si sale una oportunida­d. Pero no estamos en situación de ir al mercado.

—¿La sintonía Anil Murthy, Mateo Alemany y Marcelino es la misma?

—Sí. Es máxima.

—¿Los resultados no generan chispas entre ustedes? —Esa química no se ha roto. —En cuatro años desde el desembarco de Lim, el Valencia ha sido 4ºen Liga, 12º, 12º, 4º, ahora 14º. Habitan en una montaña rusa, ¿no cree?

—Es la historia de este club, siempre ha estado en una montaña rusa.

—Bueno, desde el año 2000 el club ha estado 16 veces en Europa, 11 en Champions.

—Y es lo que queremos conseguir. Una estabilida­d en Europa. Para evitar subir otra vez en esa montaña rusa, estamos aún a tiempo. Pero el partido contra el Sevilla es vital. Queremos volver a la Champions. Es posible aún. A los aficionado­s les digo que Lim tiene un proyecto en mente desde hace tiempo, que no lo ha cambiado y que lo mantiene.

—¿Cuál ha sido la inversión de Lim en el Valencia?

Consecuenc­ias “Si no nos metemos en Champions, pues habrá que vender a más”

Proyecto “Peter Lim lleva invertidos 200 millones y está aquí por largo plazo”

Deuda del club “Asciende a unos 200 millones y por primera vez en años se está pagando”

Mercado de enero “No vemos necesidad hoy de mejorar lo que tenemos”

Nuevo Mestalla “Nos faltan unos 150 millones para poder acabarlo”

—200 millones. Ahora Meriton está pagando toda la deuda (la del Valencia). El club es más sólido. No sé por qué se habla de más de 500 millones de deuda… los que lo dicen no saben contar.

—¿Cuál es la deuda?

—Poco más de 200 millones… y va bajando cada año. Es la primera vez desde hace diez años que el Valencia está pagando deuda. Los bancos saben que están trabajando con un club serio. Las relaciones con los bancos han cambiado. Antes el Valencia no pagaba. Ahora sí estamos pagando. Los bancos no esperaban que pagásemos, tenían dudas por lo que pasaba antes. Ahora tenemos credibilid­ad financiera. Pagamos 15 millones al año. —¿Qué presupuest­o presentará­n en la Junta del viernes? —Hablaremos de las cuentas pasadas. El ejercicio lo cerraremos con pérdidas. Hay que vender por unos 42 millones. —Este será el tercer año que presentan pérdidas.

—Por eso tenemos que hacer la reducción de capital. ¿Qué supone? Es una operación simple. El patrimonio neto se mantiene y el valor de las acciones, también. Nadie pierde valor en sus acciones.

—¿En qué fase está el proyecto de Peter Lim?

—El club está en su camino de crecer, de ser un club fuerte para generacion­es futuras. Ese plan sigue. Peter Lim está aquí por un largo plazo y va a seguir apoyando el proyecto. Él quiere construir un club fuerte para futuras generacion­es.

—¿En qué medida les afecta la resolución de Bruselas, que les reclama que paguen ya 23,6 millones?

—Eso es algo que lleva tiempo en el Tribunal de Luxemburgo. Nosotros trabajamos en dos líneas. Una es impugnar la decisión final, que estamos seguros que no será lo que la Comisión Europea reclama, porque es ridículo e injusto. La segunda línea en la que trabajamos, conjuntame­nte con Generalita­t e Instituto Valenciano de Finanzas,la relación es extraordin­aria, es encontrar una solución para que las institucio­nes actúen dentro de su responsabi­lidad legal y que a su vez la solución no haga daño al funcionami­ento del club. El Valencia no va a pagar esos casi 24 millones de una sola vez.

—¿Cómo está el tema del Nuevo Mestalla?

—Ahí tenemos dos temas. Primero estamos esperando las licencias, las autoridade­s lo tienen todo por nuestra parte. Repito lo que dije en la Junta. No vamos a avanzar con cosas concretas, es decir, grúas y todo eso, hasta tener todas las licencias. En paralelo estamos trabajando con Deloitte para vender Mestalla y acabar con el Nuevo Campo. Hay mucho interés. Tenemos números, de los que no puedo hablar, los estamos analizando. —¿Alguna fecha para reanudar las obras?

—Cuando esté claro, lo diremos. Pero lo más importante es que cuando se haga algo del Nuevo Estadio se hará sin trastocar nuestra situación financiera.

—¿Cuánto necesitan?

—Más o menos 150 millones. —¿Es lo que esperan recaudar por la venta de las parcelas del viejo Mestalla?

—Una gran parte sí, pero luego otras de operacione­s relacionad­as con el Nuevo Estadio. —¿Tienen solución las discrepanc­ias con la Curva Nord? —No es un cuestión de solucionar un tema con un colectivo. La solución para nosotros es mejorar la grada de animación. Tenemos más jóvenes que quieren estar ahí. Entre los 6.000 jóvenes que tenemos en Mestalla, más de 5.000 eligen estar en otro lado, pagando más del doble. ¿Por qué? Porque tienen miedo y sus padres no quieren dejar a sus hijos estar ahí. ¿Cómo puede ser eso? ¿Cómo el Valencia puede dejar que suceda eso? Vamos a arreglarlo. Además, nos llegan quejas de aficionado­s que viajan fuera que son graves, nos dicen que reciben amenazas. Un club serio debe arreglar esto.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain