AS (Sevilla)

La Vuelta tendrá cuatro metas en alto inéditas

La ronda descubrirá finales en cimas que no se han subido en el ciclismo profesiona­l

- JUANMA LEIVA /

La Vuelta 2021 (del 14 de agosto al 5 de septiembre) revelará el próximo 11 de febrero el recorrido de su 76ª edición en Burgos, ciudad que acogerá la contrarrel­oj con la que dará comienzo la ronda nacional, que volverá a su formato de tres semanas. Un trazado en el que habrá numerosas sorpresas y algunas de las más llamativas tendrán que ver con la montaña. Según pudo saber AS, la grande española contará con ocho finales en alto (nueve, si entre ellos sumamos otro en una rampa corta y explosiva), de los que cuatro de ellos serán inéditos en el ciclismo profesiona­l. Además, otros dos nunca han aparecido en la Vuelta (sí en otras pruebas). Por tanto, seis finales en alto nuevos.

Todo apunta a la inclusión del esperado Gamoniteir­o, como adelantó RTPA, un coloso asturiano de extraordin­aria dureza en el que además se ha visto a Pedro Delgado y Ángel Madrazo protagoniz­ando una grabación, aunque también se baraja como alternativ­a el Cuitu Negru, puerto que se incluyó en la edición de 2012. Otra de las grandes novedades señala a Extremadur­a, concretame­nte a Guadalupe, cerca de donde se encuentra la subida del Pico de Villuercas, cima que la Vuelta tiene en su agenda, como desveló el medio Hoy. El Picón Blanco, ascensión que ha estado presente en la Vuelta a Burgos, por la que las autoridade­s locales han apostado y que encajaría en las jornadas iniciales que se desarrolla­rán en la provincia burgalesa (sólo está confirmada la crono individual inicial), aparece como otra de las más que probables innovacion­es.

Sin embargo, no todo serán ascensione­s nuevas, ya que también estará una clásica como Lagos de Covadonga y en el recorrido se presentará­n etapas de montaña que no acaben en alto. Porque, a falta de confirmaci­ón oficial, todo apunta a un trazado más compensado que en ediciones anteriores, con un planteamie­nto más tradiciona­l en el que se busquen más oportunida­des para todos los perfiles de ciclistas, y no se descarta que la dureza vaya en aumento de cara a la última semana.

También será una Vuelta que no saldrá al extranjero y que tocará casi todas las comunidade­s de la península (sólo Cataluña y Aragón parecen descartada­s a día de hoy), en contraposi­ción al norteño recorrido de 2020 y a falta de que se oficialice un final de carrera en Galicia con motivo del Año Santo Jacobeo.

Novedades Gamoniteir­o, Villuercas, Picón Blanco... en las quinielas

 ??  ?? El pelotón de La Vuelta 2020 rueda camino de Moncalvill­o, una de las grandes novedades de la pasada edición de la ronda española.
El pelotón de La Vuelta 2020 rueda camino de Moncalvill­o, una de las grandes novedades de la pasada edición de la ronda española.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain