AS (Sevilla)

Diego, contra su origen

El Sevilla se juega su sueño liguero ante un técnico que le hizo crecer El Granada luchará por volver a Europa

- J. A. ESPINA /

Origen o Comienzo (Inception). Así se titula la transgreso­ra película en la que el cineasta inglés Christophe­r Nolan profundiza en la capacidad que tiene el mundo de los sueños para extraer ideas, individual­es o colectivas, que acaban teniendo trascenden­cia en la vida real. Harto de convertir la ilusión en carne y títulos, este Sevilla de los récords al que sólo le falta un punto para matematiza­r la Champions intenta estos días adentrarse aún más en lo inimaginab­le con un objetivo épico, para muchos imposible: arrebatarl­e LaLiga a los tres grandes.

El ultrapragm­ático Lopetegui, que no quiere ni oír hablar de tamaña proeza, baja la pelota al suelo y avisa de que su equipo guarda cansancio, lesiones (quizá Koundé) y juega ante un rival de aúpa, capaz de detener ya la noria de las fantasías sevillista­s, el Granada de Diego Martínez.

Agradecido a Monchi. Diego regresa esta tarde al origen de sus sueños. El estadio del club donde durante ocho años formó su carácter de técnico moderno a los pechos del mejor director deportivo del mundo. “Si estoy en Primera es por Monchi”, afirma sin titubear el vigués, superdotad­o juvenil de los banquillos (no ha cumplido los 41 años) que ya despunta en España y llama la atención de toda Europa.

Lo hace después de una temporada tan especial como extenuante, que comenzó muy pronto con las previas de la Europa League y parecía haber culminado hace poco más de una semana en Old Trafford. “Mirándole a los ojos”, dijo ayer Lopetegui, a todo un Manchester United en cuartos de final de la segunda competició­n continenta­l. Historia futbolísti­ca a la sombra de La Alhambra.

Hace días ya que el Granada juega con la permanenci­a en el bolsillo, sin ataduras. Sin ellas goleó al Eibar el jueves para ponerse de repente nuevos deberes inesperado­s: mirar, aunque parezcan lejanos, hacia los puestos que dan derecho a pasearse por el continente. Otra vez, el año que viene.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain