AS (Sevilla)

La Decana del Decano

Alejandro Valverde afronta el reto de ganar por quinta vez la LiejaBasto­ña-Lieja el día de su 41 cumpleaños

- JUANMA LEIVA

Alejandro Valverde, cuatro veces ganador de la LiejaBasto­ña-Lieja, vuelve a ser candidato al Monumento de las Ardenas a pesar de ser el más veterano del pelotón.

AIejandro Valverde conquistó su primera Lieja-Bastoña-Lieja en 2006, a dos días de cumplir 26 años. A partir de entonces llegaron las victorias de 2008, 2015 y 2017 (más otros tres podios), con las que se aseguró un lugar privilegia­do en la historia de este Monumento de las Ardenas. A un paso del mejor ciclista de siempre, Eddy Merckx, que se mantiene como el único en haberla conquistad­o en cinco ocasiones. Eso es lo que intentará igualar hoy el murciano en uno de los últimos grandes retos de su carrera, cazar al Caníbal en la cima del palmarés de esta clásica nacida en 1892, que cumple su 107ª edición. Y lo hará, además, el día que cumple 41 años. El decano del pelotón World Tour en la carrera decana del ciclismo.

Y hay motivos para ser optimista con el corredor del Movistar. Ajeno a las lógicas dudas que en los últimos años plantea su edad, el de las Lumbreras ha conseguido (otra vez) alcanzar el nivel necesario para volver a codearse con los mejores. Así lo ha ido demostrand­o en las principale­s citas de su calendario. Volvió a levantar los brazos (ganó el GP Indurain) y fue protagonis­ta en carreras como la Volta (cuarto), la Itzulia (séptimo) o las dos primeras citas de esta semana de las Ardenas: quinto en la Amstel y tercero en la Flecha Valona.

En esta última, fue superado por los dos grandes favoritos para hoy: Julian Alaphilipp­e y Primoz Roglic. En el caso del francés, esta Lieja es una de las citas más codiciadas para el del Deceuninck desde que debutara con un segundo puesto en 2015 por detrás del propio Valverde. Desde entonces no se ha podido subir al podio. Ni siquiera en la edición del año pasado, cuando celebró antes de tiempo y fue superado por el otro aspirante al que hoy apuntan los focos, el esloveno Roglic. Su principal fortaleza está clara: ser un prodigio de la naturaleza. “Puede ganar en un esprint entre los favoritos o lo puede lograr en solitario”, avisa su director en el Jumbo, Grischa Niermann.

Porque el recorrido parece presentar esas dos opciones para su resolución. Con 259 km y una primera mitad de desgaste, el trazado cuenta con 11 cotas, nueve de ellas ubicadas en los últimos 100 km, aunque el final es totalmente llano. Con un cartel repleto de estrellas, habrá quien intente romper la carrera pronto y muchas miradas están en otro de los candidatos, Tadej Pogacar, que se perdió la Flecha Valona tras varios positivos en coronaviru­s en su equipo, el UAE. Ayer ya anunció que esta vez no hubo sorpresas en los test.

Pero tanta estrella no achanta a Valverde. “En la Flecha llegué mal colocado al final, pero aquí cuenta más el estado de forma y eso está clarísimo que lo tengo”, asegura justo antes de cumplir 41 años... y sólo un escalón por debajo de la leyenda de Merckx. Casi nada.

Confianza “Aquí lo que cuenta es el estado de forma, y eso lo tengo”, dice Valverde

Favoritos Alaphilipp­e, Roglic y Pogacar aparecen como claros candidatos

 ??  ?? Alejandro Valverde celebra su triunfo en el pasado GP Indurain.
Alejandro Valverde celebra su triunfo en el pasado GP Indurain.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain