AS (Valencia)

Cheste: ‘pista trampa’ para el favorito al título

El Ricardo Tormo decide su cuarto Mundial de la categoría reina, y en dos de los tres desenlaces anteriores el piloto que llegaba como ‘víctima’ remontó en la cita valenciana y logró el campeonato

- RAFA PAYÁ

Marc Márquez llega como sólido líder y con la vitola de favorito al Ricardo Tormo. Los 21 puntos que saca a Andrea Dovizioso le permiten terminar undécimo aunque el italiano de Ducati gane la carrera del GP de Valencia. Es más, si esto no sucede, el piloto del Repsol Honda será campeón del mundo por sexta vez, cuarta en MotoGP. Situación ideal para el de Cervera que se refuerza con la historia de ambos en la pista valenciana.

El líder del Mundial ha ganado dos campeonato­s ya en ese trazado, 2010 (125cc) y 2013 (MotoGP), y en las cuatro carreras que ha disputado en la máxima categoría no se ha todavía bajado del podio: una victoria (2014), dos segundos puestos (2015 y 2016) y un tercero (2013). Cualquier de ellos le otorga el título de MotoGP con absoluta tranquilid­ad este domingo.

Por su parte, Cheste es funesto para Dovizioso. Ha disputado quince grandes premios y... nunca ha ganado, premisa fundamenta­l para tener posibilida­des esta temporada. En 125cc disputó tres carreras con un segundo lugar (2004) como mejor resultado, en 250cc otras tres con un cuarto puesto (2007) como posición más destacada, y en MotoGP lleva nueve participac­iones con el tercero de 2009 como hito más destacable. Por si fuera poco, Ducati lleva sin vencer en el Ricardo Tormo desde 2008 cuando Casey Stoner se llevó el triunfo por delante de Pedrosa y Rossi.

Números, datos y situacione­s que respaldan la lógica, pero que encuentran una traba: de los tres antecedent­es anteriores en los que Cheste ha decidido MotoGP... en dos saltó la sorpresa y hubo remontada inesperada. Por partes.

En 2006, Rossi llegaba con ocho puntos de ventaja respecto a Hayden. Pocos se hubieran jugado su dinero por el norteameri­cano y menos cuando el italiano se hizo con la pole y Nicky partiría séptimo en la parrilla. Sin embargo, la caída de Valentino motivó una carrera llena de sorpresas y el tercer puesto de Hayden le dio el Mundial. “Cuando te juegas el Mundial en una carrera, puede suceder de todo”, recordaba Rossi sobre una de las grandes sorpresas de la historia del motociclis­mo.

Siete años después, llegó la segunda final en Cheste... y la única excepción. Márquez aterrizaba como líder con 13 puntos más que

Jorge Lorenzo. El ilerdense consiguió el campeonato pese a ceder nueve de esos puntos de ventaja merced a su tercer lugar en el triunfo del mallorquín. La leyenda negra regresó en 2015 cuando fue precisamen­te el balear, ahora en Ducati como compañero de Dovizioso, quien volteó la clasificac­ión en detrimento, de nuevo, de Rossi.

Valentino sacaba ocho puntos antes de la carrera final a su entonces compañero en Yamaha, pero la victoria de Lorenzo unido al cuarto lugar del Doctor, eso sí lastrado por la sanción que traía del GP de Malaisia tras la patada a Márquez que le hizo salir último en la parrilla, propició que por segunda vez en tres ocasiones el piloto que llegaba con menos opciones a obtener el Mundial se coronara en Valencia.

Ducati La última victoria para ellos en Valencia fue en 2008

Rossi “Si te juegas el título en una carrera, puede pasar de todo”

 ??  ?? EMOCIONANT­E DUELO. Marc Márquez y Andrea Dovizioso se juegan el Mundial de MotoGP en la carrera de Cheste este fin de semana.
EMOCIONANT­E DUELO. Marc Márquez y Andrea Dovizioso se juegan el Mundial de MotoGP en la carrera de Cheste este fin de semana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain