AS (Valencia)

Rajoy: “No me gustaría ver a Neymar vestido de blanco”

El presidente del Gobierno, optimista con el Madrid ante el PSG: “Creo que les podemos dejar en la calle; la Champions es su competició­n”

- MIGUEL ÁNGEL VASCO

As ha recibido una visita muy especial con motivo de su Cincuenten­ario. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (Santiago de Compostela, 27-3-1955), estuvo en nuestra redacción para departir sobre la actualidad del deporte. Y lo más perentorio es el regreso de la Champions. A partir de hoy comienzan los octavos de final con emparejami­entos muy atractivos. Pero, sin duda, uno de los que ha levantado una expectació­n inusitada es el Real Madrid-PSG. Este fue uno de los primeros temas por el que preguntamo­s a Mariano Rajoy, socio y abonado del Madrid, quien aportó su visión sobre lo que espera de esta apasionant­e eliminator­ia, cuyo partido de ida se disputa mañana en el Bernabéu: “Si uno es racional, piensa que nos van a dar un meneo, pero en estos partidos puede pasar cualquier cosa. No olvidemos que es el Madrid y que la Champions es su competició­n, más ahora que en la Liga se han descolgado y están fuera de la Copa. Son los mismos del año pasado y estamos hablando del campeón y de que ha ganado tres de las últimas cuatro Ligas de Campeones. Yo creo que les podemos dejar en la calle”.

“¿Le preocupa algún jugador en especial del PSG?”, se le preguntó: “La gente se fija en los tres de arriba, que son buenísimos, pero es que tiene una plantilla fabulosa, con Di María, Verratti, Rabiot, el chico este argentino... Lo Celso. Van a ser dos partidos apasionant­es entre dos de las plantillas mejores del mundo”.

A Rajoy se le sondeó por dos de los jugadores más estelares del PSG. Primero por Mbappé, al que quiso fichar el Madrid el verano pasado: “No sé si el Madrid debió ficharle, pero es que Bale, Benzema y Cristiano eran la leche y en unos meses se duda de ellos. Hay que juzgar con un poco más de perspectiv­a. Yo creo en ellos”. Y después, por Neymar, del que se está diciendo que puede ser el próximo ‘galáctico’ del equipo blanco. “¿Le ve vestido de blanco? ¿Le gustaría?”: “A mí no me gustaría que vistiera de blanco”.

Mariano Rajoy desveló desde cuándo es socio del Real Madrid: “Desde 1986. Aquel Madrid era el de ‘la Quinta del Buitre’, el de las remontadas en la Copa de la UEFA. Hace unos años recibí un obsequio por llevar más de 25 años”. Con esa antigüedad, podría ser presidente del Madrid y se le preguntó por ello: “¡Uy! Es muy complicado ser presidente del Real Madrid”.

A pesar de su militancia madridista, que le ha reportado “muchas alegrías, como las Champions, y también sinsabores, como aquella del 81 ante el Liverpool”, Mariano Rajoy no se declara “muy sufridor, lo son más mis hijos”, y quiso enfatizar cuál es su primer equipo: “En realidad, soy del Pontevedra”. “¿Pero entonces por qué es del Madrid?”, se le inquirió:

El campeón “No olvidemos que el Madrid ha ganado tres de las últimas cuatro Champions”

Con la bbC “Bale, Benzema y Cristiano eran la leche y ahora se duda de ellos”

“Pues porque uno quiere ganar algo... También soy del Deportivo. Yo tenía muy buena relación con Lendoiro, del que ahora no se habla muy bien, pero hizo mucho para que se reconocier­a el mérito de un equipo que fue capaz de ganar una Liga y dos Copas, una, la del famoso ‘Centenaria­zo’ al Madrid”.

Aquellos buenos tiempos del Deportivo nada tienen que ver con su situación actual, tras contratar a su tercer entrenador en esta Liga: “Sinceramen­te, no he entendido la contrataci­ón de Seedorf, que fue un gran futbolista, pero como entrenador tiene poca experienci­a. Aun así, le deseo toda la suerte del mundo, a ver si es posible que el equipo se quede en Primera”.

La conversaci­ón se recondujo hacia la rivalidad Real Madrid-Atlético y Manolete preguntó al presidente del Gobierno si ha ido al Wanda Metropolit­ano: “No, aún no he ido, y me gustaría; a ver si puedo en el partido de España ante Argentina. Pero es que tampoco crean que voy al Bernabéu...”. Y Rajoy comparó a las dos aficiones: “La afición del Madrid no tiene nada que ver con la del Atleti, que es increíble”; y recordó que en el Ejecutivo “hay más ministros del Atleti que del Madrid. Montoro, Dastis, Catalá y De Guindos son rojiblanco­s, y del Madrid yo creo que sólo Méndez de Vigo y Álvaro Nadal, y antes Margallo”.

El líder del PP recordó su presencia en las dos finales de Champions entre el Madrid y el Atlético (Lisboa 2014 y Milán 2016), y tuvo una frase que se ganó aún más a Manolete y Matallanas: “A mí me encantaría ver al Atlético ganar una Champions, no contra el Madrid, evidenteme­nte. Recuerdo, además, que en Milán me tocó con Cerezo al lado; ¡qué mal lo pasó (en Lisboa la vio junto a Florentino Pérez)”. En este punto, Manolete preguntó a Rajoy si cree que el Atleti puede pelear la Liga al Barça: “Son siete puntos... Al Barcelona no se le ve como otros años, pero no creo que se le escape y, además, tiene a Messi, que es un crack. Aun así, me parece que el Atlético tiene mucho mérito”.

Está en forma. En la visita del presidente del Gobierno a As también se trataron más temas del deporte. Había interés por conocer qué práctica y cuándo, y qué suele ver, además de fútbol: “Yo hago 40 o 45 minutos de cinta todos los días, antes de desayunar. Veo fútbol siempre que puedo; también ‘Grand Slams’ y ‘Masters 1.000’ de tenis, si me lo permiten los horarios; el otro día, por ejemplo, vi el triunfo de Valverde en la Comunidad Valenciana; también veo baloncesto, donde somos una potencia en hombres y en mujeres...”.

Y al referirse al deporte de la canasta, se le preguntó a Rajoy su opinión por la guerra enconada que tienen la Euroliga y la FIBA: “Entre la Euroliga, la Liga y las seleccione­s hay demasiados partidos”. “¿Y qué solución ve?”, preguntó Alejandro Elortegui: “La solución es que se potencien más las ligas domésticas, porque involucras a todos los equipos españoles. La Euroliga debería ser como la Champions, que tiene menos partidos. Si se piensa que España es el Madrid, pues vale, pero no es así, Hay muchos equipos en provincias que tienen grandes aficiones y con excelentes canteras”.

Regalos y memoria. Rajoy demostró tener una memoria excelente. Y se ratificó nada más comenzar el encuentro en As. Alfredo Relaño regaló una serie de presentes al presidente del Gobierno entre los cuales estaba el libro recopilato­rio de los artículos que escribe en El País. En una de esas historias, el director de As habla del Pontevedra del ‘Hai que roelo’ y Rajoy, a la vez que recitó al unísono con Relaño una de las alineacion­es más emblemátic­as de aquel Pontevedra, presumió del que dice es su “primer equipo”: “Oye, el Pontevedra estuvo unos cuantos años en Primera y fue campeón de invierno... Le metió 3-0 al Madrid, que fue la leche y que no volveremos a ver”.

Otro de los regalos de

En el Ejecutivo “Hay más ministros del Atleti: Montoro, Dastis, Catalá, De Guindos...”

Pelea por la Liga “Al Barça no se le ve como otros años, pero tiene a Messi, que es un crack”

 ??  ??
 ??  ?? Tomás Roncero muestra su pequeño santuario a Rajoy.
Tomás Roncero muestra su pequeño santuario a Rajoy.
 ??  ?? Alfredo Relaño y Juan Cantón atienden a Mariano Rajoy.
Alfredo Relaño y Juan Cantón atienden a Mariano Rajoy.
 ??  ?? Relaño obsequió con unos regalos a Rajoy.
Relaño obsequió con unos regalos a Rajoy.
 ??  ??
 ??  ?? PRESIDIEND­O LA MESA. De derecha a izquierda de Rajoy: J. Cantón, J. Matallanas, G. Teubal, T. Roncero, H. Martínez, L. Nieto, J. Bosqu
PRESIDIEND­O LA MESA. De derecha a izquierda de Rajoy: J. Cantón, J. Matallanas, G. Teubal, T. Roncero, H. Martínez, L. Nieto, J. Bosqu
 ??  ?? e, A. Relaño, A. Rincón, S. Segurola, J. Gutiérrez, Manolete, M.Á. Vasco, T. De Cos y A. Elortegui.
e, A. Relaño, A. Rincón, S. Segurola, J. Gutiérrez, Manolete, M.Á. Vasco, T. De Cos y A. Elortegui.
 ??  ?? Mariano Rajoy, con Juan Cantón y Santiago Segurola.
Mariano Rajoy, con Juan Cantón y Santiago Segurola.
 ??  ?? Todos atentos a las intervenci­ones de Rajoy.
Todos atentos a las intervenci­ones de Rajoy.
 ??  ?? El buen ambiente y las risas reinaron en el encuentro.
El buen ambiente y las risas reinaron en el encuentro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain