AS (Valencia)

Federer y Froome: héroe y villano

“...DESDE ENTONCES, SUS CAMINOS HAN TOMADO DIRECCIONE­S MUY DIFERENTES”.

- JUAN GUTIÉRREZ

Los dos protagonis­tas internacio­nales de esta semana se escriben con la letra F. Con la efe de Froome y de Federer. Dos estrellas del deporte mundial. Uno abrirá la temporada 2018 mañana en la Vuelta a Andalucía, a pesar de que todavía tiene su expediente por dopaje pendiente de resolución, y el otro debutará ese mismo día en el ATP

500 de Rotterdam, donde el viernes, si superara su partido de cuartos de final, arrebatarí­a el número uno mundial a Rafael Nadal, su eterno rival. Y también amigo. Se trata de dos nominados a los

Laureus 2017, los Oscar del deporte, cuya Gala se celebrará en Mónaco el próximo día 27. Estar entre los seis finalistas confirma la relevancia de ambos en la pasada campaña, aunque, desde entonces, sus caminos han tomado direccione­s muy diferentes. De héroe y de villano.

Roger Federer acaba de ganar el Abierto de Australia, su vigésimo Grand Slam, y a sus 36 años sólo genera admiración. Que a esa edad pueda volver a sentarse en un trono que ya ha ocupado más que nadie, 302 semanas, le consagra como leyenda. Y no sólo del tenis. Chris Froome también subió alto con su doblete Tour-Vuelta y su cuarto título en París, pero ha descendido al infierno por su positivo con salbutamol. Las sustancias específica­s permiten al deportista que se explique y no acarrea una suspensión automática. El Sky, un abanderado antidopaje, no ha considerad­o oportuno pararle. Los efectos son terribles, porque sus resultados actuales podrían ser anulados después, con el consiguien­te daño para el ciclismo. Con Froome en carrera, sirve hasta correr para ser segundo. Por lo que pueda pasar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain