AS (Valencia)

Rossi, Márquez y el crecimient­o

- JUAN GUTIÉRREZ

Valentino Rossi correrá hasta los 41 años. Como mínimo. No se me ocurre mejor noticia para lanzar el Mundial de motos. El anuncio asegura la presencia del mejor piloto de los últimos tiempos, y el más mediático, para tres temporadas, incluida la que comienza este domingo en Qatar.

Lo más parecido que hay en el circuito es Marc

Márquez, que hasta mejora sus números a su edad. El español tiene seis títulos mundiales, cuatro de ellos en MotoGP. Su espectacul­ar pilotaje, sus salvadas, su valentía, su palmarés, su sonrisa... Todos estos ingredient­es le colocan ya entre los más grandes del motociclis­mo. Las apuestas le señalan como máximo favorito. Lógico. Márquez lo tiene todo y, aun así, no logra asentarse entre los iconos del deporte español, ni alcanza las cotas de atracción y conocimien­to de otros antecesore­s. No me refiero a los fieles seguidores de las motos, que adoran a Márquez y se movilizan en masa para los grandes premios. Me refiero al gran público, a los aficionado­s que siguen varios deportes, no sólo uno, que ven a Nadal, a Gasol, a Alonso, el Tour... Y que últimament­e tienen menor acceso a las estrellas de MotoGP. Hay tres razones, a mi entender, para ese freno. La primera y principal: la televisión en cerrado, que sí llega a sus adeptos, pero no gana refuerzos. La segunda: la competenci­a con otros deportes, en especial con su vecina Fórmula 1. Y la tercera: el dominio español. En otras condicione­s, Marc Márquez paralizarí­a el país. Tengo la sensación de que desde dentro no detectan, o no aceptan, esas trabas que impiden un mayor crecimient­o. Estamos ante un gran deporte, que no debiera ser sólo para moteros.

“ESTAMOS ANTE UN

GRAN DEPORTE, QUE

NO DEBIERA SER SÓLO

PARA MOTEROS”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain