AS (Valencia)

“Nuestras medallas sí están limpias de dopaje”

Lydia Valentín y la Selección visitaron As tras su éxito europeo

- ÁLVARO CARRERA

Venga, sacad también vuestras medallas!”, pidió Lydia Valentín a sus compañeros de Selección nada más llegar a la redacción de As. Había muchas que mostrar. Han regresado del Campeonato de Europa de Bucarest con el mayor botín de su historia: 13 (5 oros, 2 platas y 6 bronces) y dos campeones continenta­les. La sonrisa estaba presente en toda la delegación y su presidente, Constantin­o Iglesias, fue el primero en manifestar­lo. “Estamos muy contentos. Se está produciend­o un gran cambio en la halterofil­ia española. Antes luchábamos por salir de los grupos B (donde parten los competidor­es con peores marcas) y ahora peleamos por la gloria”.

Justo enfrente del presidente se encontraba la gran estrella, Lydia Valentín. Iglesias no dudó en elogiarla. “Ha roto muchos moldes, quitando primero todos los posibles estigmas que había sobre nuestro deporte en España y se ha convertido en referente, pero no sólo nacional. A nivel internacio­nal tiene un gran reconocimi­ento. Es la imagen del deporte limpio, de la verdadera halterofil­ia”, apuntó.

Lydia, ruborizada, agradeció las palabras y resaltó al conjunto. “Lo que ha conseguido este equipo es histórico y es lo que se debe poner en valor. Al final las medallas es la culminació­n. Desde hace muchos años en la Federación se lleva haciendo un trabajo oscuro muy importante. Miles de horas de entrenamie­nto y sufrimient­o que se han materializ­ado”, reconoció. A su lado, Josué Brachi, miraba sus tres medallas a la vez que escuchaba a su “espejo”, como definió a Lydia en Twitter.

“Nos ha abierto la puerta a todos. Si se nos reconoce es por ella”, aseguró el sevillano. “Su imagen ha sido muy importante, el rostro nacional de la halterofil­ia es ella”, apuntilló Irene Martínez, también medallista. Ese hecho ha calado, de las casi 3.000 licencias en España, cerca del 50% son femeninas, algo impensable hace cinco años cuando suponían un 27%. El crecimient­o no viene acompañado de una subida del presupuest­o, aseguró con pesadumbre Iglesias. Con 984.000 euros (según los últimos datos oficiales de 2016), destinados prácticame­nte a las competicio­nes de la Selección, aspiran a que las medallas traigan nuevos patrocinio­s. “Espero que desde mañana no pare de sonar el teléfono”, apuntó entre risas Lydia, quien está poniendo en marcha una línea de ropa y reconoce que desde Río ha notado más interés de empresas.

Referente Brachi definió a Lydia en Twitter como “un espejo” para ellos

Dopaje

“La Internacio­nal ha sido y es demasiado permisiva con ellos”

Los mejores Europeos de siempre fue también el más limpio tras la suspensión de ocho países continenta­les por dopaje (Rusia, Kazajistán, Armenia, Bielorrusi­a, Azerbaiyán, Ucrania, Moldavia y Turquía, además de China). Todos están inmersos en un proceso de reeducació­n por parte de la Internacio­nal (IWF) e irán reintegrán­dose de manera progresiva. Turquía podría ser el primero antes de los Juegos Mediterrán­eos de Tarragona (22 de junio al

1 de julio). “La IWF ha sido y es demasiado permisiva. Deben poner sanciones de verdad... no un año. Nos han robado, no son deportista­s, son otra cosa. Participan en un show”, apuntó Lydia. “Si alguien da positivo en España se le echa, en esos países siguen con el equipo nacional. Te da a entender que el selecciona­dor lo permite”, añadió Alejandro González. Ellos lo tiene claro, “hay 12 países que no siguen las normas”. La falta de parte de ellos explica los mejores resultados, pero no es sinónimo de facilidad. “Es como si un partido de fútbol empieza 2-0 a favor de un equipo. No estábamos en igualdad de condicione­s”, concluyó Josué Brachi. La halterofil­ia teme perder su condición olímpica y deben ser implacable­s. “Hay países que lo hacen por sistema y tristement­e reincidirá­n, pero que hagan lo que quieran. No les daremos más publicidad. Nuestras medallas son limpias y volveremos a ir a por ellos en Tokio”, sentenció Lydia.

 ??  ?? REFLEJO. De izquierda a derecha, David Sánchez, Manuel Sánchez, Marcos Ruiz (no participó por lesión), Alberto Fernández, Irene Martínez y Alejandro González sostienen un espejo en el que aparecen Josué Brachi y Lydia Valentín con sus medallas de...
REFLEJO. De izquierda a derecha, David Sánchez, Manuel Sánchez, Marcos Ruiz (no participó por lesión), Alberto Fernández, Irene Martínez y Alejandro González sostienen un espejo en el que aparecen Josué Brachi y Lydia Valentín con sus medallas de...
 ??  ??
 ??  ?? CAMPEONES. Lydia y Brachi abrazados durante su visita a As.
CAMPEONES. Lydia y Brachi abrazados durante su visita a As.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain