AS (Valencia)

Cristiano también lidera los penaltis de una Champions más desigual en goles

- HÉCTOR MARTÍNEZ @AS_hmartinez LA FRASE DEL DÍA

Radio y ‘penales’. “El gol, aunque sea un golcito, resulta siempre gooooooooo­l en la garganta de los relatores de radio”. Lo es, lo que escribió

Eduardo Galeano va a misa por más que algunos, como

César Luis Menotti, hagan distinción entre unos goles y otros: “Cuando empecé en

Rosario Central teníamos prohibido gritar un gol de penal, porque un gol de penal lo hace cualquiera”. Ahora se grita incluso un churro. Vuelve la Champions League, ya en cuartos de final, palabras mayores, y habrá goles de todo tipo. Incluidos de penalti. Veinticuat­ro se han marcado por esa vía en lo que llevamos de temporada.

Ben Yedder. En ese listado, Cristiano también es el rey. Tres de los ocho que suma hasta cuartos llegaron desde los once metros. Sus dianas fueron APOEL, Tottenham y PSG. Lo siguen en esa pirámide de penas máximas Ben Yedder, el único que ha marcado dos, y luego una ristra de diecinueve entre los que encontramo­s a otros dos futbolista­s que militan en LaLiga como el barcelonis­ta Coutinho (aunque en su caso lo transforma­ra con la camiseta del Liverpool ante el Spartak de Moscú) y el atlético Griezmann.

Más goleadas. Queremos goles, lo tenemos claro, aunque puestos a elegir los querríamos algo más repartidos de como llovieron hasta ahora. El Observator­io del Fútbol CIES nos ofrece un dato revelador en puertas de la ida de cuartos de final y después de analizar la diferencia de goles en partidos de 29 competicio­nes europeas: la Champions es la que depara un mayor porcentaje, con un 29,5%. Es decir, de todos sus partidos de la 2017-18, casi un tercio se resolviero­n por tres goles o más. Y eso supone un incremento del 8,5% si lo comparamos con lo que ocurría la pasada temporada por estas mismas fechas.

Igualdad alemana. Datos muy superiores a los de su hermana menor, la Europa League, con un 16,1% (un 2,6% de subida respecto a la 201617), o a los de las cinco grandes ligas continenta­les: Inglaterra (21,9%, +4,2%), Italia (19,8%, +2,5%), España (17,9%, +0,3%), Francia (17,6%, -0,3%) y Alemania (11,1%, -5,6%). Un porcentaje que debería menguar con los ocho mejores equipos de Europa en liza y el miedo a caer eliminados subiendo por las paredes. “En el fútbol todo se complica por la presencia del otro equipo”, decía JeanPaul Sartre, que será trending topic en este cincuenten­ario del Mayo del 68. Queremos que se complique. Esa es señal de buen fútbol.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain