AS (Valencia)

Los retos de la FEB

- JUAN JIMÉNEZ /

Através de una frenética actividad telemática, la Federación Española de Baloncesto no ha parado ningún proyecto del próximo cuatrienio, que se basan en una estabilida­d económica bien ganada en los últimos años sin descuidar, a la vista está, los resultados deportivos de una FEB que presume de campeón del mundo masculino y campeón europeo femenino. Estas son las bases del proyecto hasta 2024.

Eurobasket femenino. La FEB ya ha transmitid­o a la FIBA su convicción de seguir adelante con su coorganiza­ción en 2021. Francia, el otro anfitrión, está en la misma sintonía. Falta por concretar la fecha. Previsto inicialmen­te para la segunda quincena de junio, la prioridad ahora sería acercarlo lo máximo posible al inicio de los Juegos de Tokio. No sólo sería un último torneo de preparació­n con carácter oficial, también un escaparate. Igualmente se baraja colocarlo tras los Juegos, pero perdería encanto. En ningún caso se cancelará. El que se irá a 2022, salvo sorpresa, es el Eurobasket masculino. Las Ventanas de clasificac­ión, de momento, permanecen inamovible­s.

Scariolo y Mondelo. La FEB, y en concreto Jorge Garbajosa, esperarán a que se levante el estado de alarma y se normalice la situación para activar las negociacio­nes con los agentes de los dos selecciona­dores. El presidente anunció en AS la intención de renovar a Sergio Scariolo y Lucas Mondelo por todo el periodo olímpico. Esto es, hasta 2024. Higinio Alonso y José Ortiz, agentes de Scariolo y Mondelo respectiva­mente, ya conocen las intencione­s de la FEB. Las conversaci­ones no serán sencillas, pero la Federación ya ha dado un paso adelante y ha apostado fuerte con una ampliación a largo plazo. Garbajosa no plantea otro escenario que no sea el de la continuida­d de los dos hasta los Juegos de París. A la Selección masculina le espera un ciclo ilusionant­e: Tokio en 2021, Eurobasket en 2022, Mundial de Japón, Filipinas e Indonesia en 2023, y Juegos de París en 2024. Las chicas de Mondelo defenderán título continenta­l en casa en 2021; intentarán luchar por medalla en el Mundial de Australia en 2022 y sueñan también con la cita olímpica francesa.

Plan de viabilidad. La confirmaci­ón, por parte de la Comisión Delegada, de la deuda cero de la FEB, ha supuesto un espaldaraz­o a la gestión económica del nuevo director general, Óscar Graefenhei­m. Gracias a su experienci­a, en el CSD entre otros organismos, Graefenhei­m ha dado un nuevo impulso a la economía federativa desde su llegada. Además, el principal indicador de solvencia, el fondo de maniobra, es positivo por primera vez desde 2014. La FEB está ya en condicione­s de salir del plan de viabilidad al que se vio obligado a entrar por orden del CSD. Como le gusta decir a Jorge Garbajosa: “Ya que hemos demostrado que podíamos arreglar la casa, que nos la dejen arreglar a nuestro gusto”.

Elecciones. La crisis sanitaria ha suspendido el proceso electoral, que se iba a poner en marcha a principios del mes de abril. Si la situación en el país lo permite, podría arrancar de nuevo en junio. Si no, se afrontará después del verano. No se atisba, a la distancia, rival para Jorge Garbajosa. No sólo por los abrumadore­s resultados económicos y deportivos, también por la buena relación actual con las federacion­es autonómica­s. Garbajosa, salvo sorpresa, será reelegido y retomará los retos ya reseñados, así como mejorar las condicione­s de la Liga femenina, las ligas menores y el prometedor 3x3.

Todos los proyectos, desde el Eurobasket femenino a la salida del plan de viabilidad, siguen en marcha

 ??  ?? La Selección, instantes después de recoger la copa de campeona del mundo en Pekín.
La Selección, instantes después de recoger la copa de campeona del mundo en Pekín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain