AS (Valencia)

El Gobierno fiscalizar­á los fichajes de Barça y Atlético

- JOAQUÍN MAROTO

Los clubes de Primera que optaron por presentar Expediente­s de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no podrán fichar libremente. Los Ministerio­s de Trabajo y Hacienda inspeccion­arán y fiscalizar­án sus gastos, especialme­nte en materia de fichajes. El Gobierno tiene bajo control económico a Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla, Alavés, Valencia, Espanyol, Granada y Osasuna, que en distinto grado (ERTE, en cualquiera de sus formas y en cualquiera de las áreas de los clubes, o aplazamien­tos de obligacion­es fiscales) se han acogido a las ayudas públicas.

Pero no sólo estos ocho equipos de la elite están bajo la lupa. La fórmula de los ERTE también ha cuajado en las demás categorías. En Segunda División son diez equipos los que han presentado expediente­s de regulación en Trabajo, y la cantidad de afectados se dispara en Segunda B, categoría en la que hay 41 clubes inscritos. Además, hay otros cinco de la Primera femenina.

LaLiga está al tanto de la situación y cree que, pese a que cada día aparecen jugadores vinculados a los equipos españoles, los fichajes de la presente temporada serán muy escasos. La patronal tiene claro

Hacienda y Trabajo vigilarán el gasto de los clubes con ERTE Son ocho en Primera, diez en Segunda, 41 en Segunda B y cinco femeninos

Crisis Ventaja para los clubes con control de gasto que trabajan la cantera

que no será fácil acudir al mercado de fichajes por parte de los clubes que han necesitado ayudas para pagar las nóminas de sus trabajador­es.

Otra cosa distinta son los equipos, como el Real Madrid, que han llegado a acuerdos de rebaja salarial con sus futbolista­s sin tocar los sueldos de sus demás empleados en las otras áreas del club ajenas al vestuario de la primera plantilla. El problema para el Madrid será el común a todos los demás clubes: la fuerte caída de ingresos como consecuenc­ia de la pandemia.

A la situación, generada por la causa mayor del coronaviru­s, se puede unir el impacto económico que tendrá en los clubes la prohibició­n de público en los estadios al menos hasta que haya una vacuna, lo que supondría tener los campos vacíos hasta el año que viene.

Las pérdidas no sólo serán por venta de entradas y aforos, sino que los clubes creen que también se resentirán las demás vías de ingresos, desde el márketing hasta la venta de jugadores, donde creen que también caerá con fuerza el mercado.

Con este panorama, la patronal de los clubes vaticina una época de poco movimiento de mercado y un repunte del fútbol de cantera, lo que colocará en una posición ventajosa a los clubes que ha trabajado

 ??  ?? Jugadores del Atlético y del Barcelona, antes de disputar el partido que les enfrentó esta temporada en el Wanda Metropolit­ano.
Jugadores del Atlético y del Barcelona, antes de disputar el partido que les enfrentó esta temporada en el Wanda Metropolit­ano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain