AS (Valencia)

Expectació­n

Los corredores vuelven a entrenarse en el exterior y hoy sabrán su calendario

- J. A. EZQUERRO

En el día número 51 del confinamie­nto, el Gobierno permitió que los ciclistas profesiona­les se entrenaran en el exterior sin limitacion­es de tiempo, pero dentro de sus provincias. Una medida acogida con entusiasmo, como el que demostraro­n Mikel Landa o Ion Izagirre: “Aún hay algún problema menor, como el territoria­l, pero al menos nos dejan realizar nuestro trabajo de la mejor manera dentro de la situación del virus. El rodillo no daba para mucho más”.

Los corredores coinciden en que esa primera toma de contacto fue suave y ligera debido a la falta de práctica: “Simplement­e andar en bicicleta de nuevo. Faltan casi cuatro meses para el Tour, todavía queda margen para una preparació­n adecuada, aunque tampoco resultará fácil en las condicione­s actuales”. En España existen unos 140 profesiona­les, a los que la Asociación (ACP) recomienda llevar sus licencias para evitar incidentes, así como ejercitars­e en solitario o con la distancia de seguridad de diez metros si les acompaña un técnico. Los demás federados cuentan con restriccio­nes horarias, como el resto de la población. “Superado un capítulo de dudas, esperemos que pronto sepamos cuándo competirem­os”.

Hoy se resolverá una importante incógnita: la Unión Ciclista Internacio­nal

(UCI) desvelará el calendario de lo que resta de 2020. Un programa comprimido con tres grandes vueltas en 71 días y con monumentos durante esas carreras para resolver el World Tour en apenas tres meses y medio. AS tuvo acceso a uno de los últimos planes que se barajan y que, sin ser oficial, representa una probable alternativ­a. La Vuelta, reducida a 18 etapas por prescindir de la salida desde los Países Bajos, se celebraría entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre y coincidirí­a en seis jornadas con el Giro (3-25 de octubre) y la Roubaix (1 de noviembre). Así se desprende desde las institucio­nes y empresas implicadas en las negociacio­nes y contactada­s por AS, aunque algunas ciudades de la geografía nacional quizá varíen por verse perjudicad­as con el aplazamien­to a otoño. La ronda partirá de Irún en su nuevo formato.

Respecto al Tour, en teoría se pretenden conservar las fechas comunicada­s con anteriorid­ad: del 29 de agosto al 20 de septiembre. El Gobierno francés confirmó que, a pesar de que no permitirá eventos con más de 5.000 espectador­es hasta septiembre, dará luz verde a las tres etapas de agosto. ASO, el organizado­r, y Niza negocian algunas circunstan­cias para evitar la puerta cerrada, lo que también podría producir algún cambio de última hora. Todo, no obstante, se encuentra a la espera de cómo se desarrolle la crisis sanitaria provocada por la pandemia... y de las limitacion­es que dicten las diferentes autoridade­s.

 ??  ?? Mikel Landa, ayer antes de salir a rodar desde su casa en Murgia.
Mikel Landa, ayer antes de salir a rodar desde su casa en Murgia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain