AS (Valencia)

La cita previa vuelve

Comercios de menos de 400 metros cuadrados abrieron ayer después de 51 días cerrados “La gente viene con ganas de recuperar la normalidad”

-

Los últimos nueve días han sido intensos en España. La relajación de las medidas de confinamie­nto se han sucedido desde el 26 de abril, cuando los menores de 14 años probaron de nuevo la calle tras 43 días de confinamie­nto. Este fin de semana llegó el turno de mayores y del deporte individual. Y ayer levantaron las persianas los comercios de menos de 400 m2 dentro de la Fase 0 de desescalad­a. “He tenido muchísimo lío. Ya llevaba desde hace 15 días con llamadas al móvil para pedir cita previa. Tengo la agenda llena durante tres semanas y el teléfono no ha parado de sonar en toda la mañana”, cuenta Nuria Gomila, dueña de la peluquería biológica homónima en Es Mercadal (Menorca).

Las medidas de la

Fase 0 no solo han afectados a los comercios minoristas. Restaurant­es para la recogida de comida, fondos documental­es y reformas en casas también han recuperado cierta normalidad bajo estrictas medidas de seguridad higiénica y siempre con cita previa. “Empleo guantes y mascarilla, toallas, capas... todo desechable. También hay geles desinfecta­ntes y protección para los zapatos de los clientes”, sigue Nuria.

La higienizac­ión de los locales también es estricta: “Desinfecta­mos todo el local y ponemos ozono dos veces al día”, asegura María, de la peluquería Aguasestil­istas. Los equipos de protección individual son altamente recomendab­les para los clientes, que han recibido la apertura “muy bien”, según María: “Están colaborand­o mucho, entienden la situación. La gente viene con ganas de recuperar la normalidad”.

Las peluquería­s no son los únicos sectores de contacto que abrieron ayer: los centros de fisioterap­ia recibieron igualmente a los confinados. “Hemos atendido a deportista­s amateur que han sobreentre­nado durante la cuarentena y a runners que cogieron el sábado con muchas ganas”, dice Chema Esteban, propietari­o de CFL Fisioterap­ia en Leganés (Madrid). Han diseñado “un protocolo muy estricto”: “En cuanto el paciente llega debe lavarse las manos y ponerse mascarilla y calzas”.

Y con más separación del cliente, las librerías. “Teníamos ganas de ver a gente conocida, aunque sea a dos metros de distancia”, asegura Alfonso Tordesilla­s, de Tipos Infames, en la que se une la buena literatura y el vino en el barrio madrileño de Malasaña: “Las librerías tienen el encanto de tocar los libros, pero por ahora eso no se puede”.

“Tengo la agenda llena durante tres semanas y el teléfono no ha parado de sonar”, cuenta Nuria Gomila, peluquera en Menorca

 ??  ?? Tres peluqueros de Bearbero, en Madrid, atienden a sus clientes con guantes y mascarilla y guardando una estricta distancia de seguridad.
Tres peluqueros de Bearbero, en Madrid, atienden a sus clientes con guantes y mascarilla y guardando una estricta distancia de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain