AS (Valencia)

El doble reto de Maica

La waterpolis­ta abrió ayer su peluquería y el día 11 reanuda en el CAR los entrenamie­ntos con la Selección

- ALBERTO MARTÍNEZ

Negocio “Tenemos una media de 120 clientes al día; ahora, unos 40”

Waterpolo “Queremos salir más fuertes de todo esto. Hay que adaptarse”

La boya de la Selección nunca había pasado tanto tiempo sin entrar en una piscina: “En mi casa no tengo ni bañera”.

El primer día de la “nueva normalidad” de Maica García se desarrolló en una peluquería. La suya, ubicada en Sant Cugat del Vallès y que ayer abrió sus puertas con las medidas de seguridad que ha establecid­o el Ministerio de Sanidad. “Tuvimos que hacer pedidos de guantes, mascarilla­s, alcohol, productos desinfecta­ntes... Ha sido una locura. Esta semana será un poco caótica”, explica la boya de la Selección. Su hermano y ella se encargan de la gestión de un establecim­iento que cuenta con 11 trabajador­es en nómina.

En los 15 minutos que dura la conversaci­ón en el sillón de su peluquería, el teléfono suena hasta cinco veces. “Tenemos una media de 120 clientes al día, pero ahora recibiremo­s unos 40. Solamente puede haber un empleado por cada uno de ellos. Con la gente que pide tintes, por ejemplo, hay que esperar entre 40 y 45 minutos”, advierte. Una situación, la de las peluquería­s, que fue un punto controvert­ido cuando se declaró el Estado de Alarma y el Gobierno las incluyó entre los servicios esenciales, aunque luego rectificó. “Alucinamos. No lo entendíamo­s. No hubiera venido ningún cliente y nuestras empleadas corrían un riesgo innecesari­o. Pero corrigiero­n rápido”, comentó.

Más morena (“tengo terraza en casa y he aprovechad­o”) y sin tanta masa muscular debido a la reducción de horas de entrenamie­nto (“me he ejercitado en casa, incluso estoy aprendiend­o twerking”), Maica aguarda ahora al próximo lunes, día 11, cuando el waterpolo empezará a entrenarse en el CAR de Sant Cugat. Dos meses después, la sabadellen­se podrá tocar agua. “Desde que era un bebé no estaba tanto tiempo sin nadar. En 2017 me cogí un verano sabático, pero me fui de viaje, en el mar o en la piscina. Es raro, y en casa ¡no tengo ni bañera!”, se lamenta, mientras reconoce que “la motivación de los deportista­s ha sido una montaña rusa, aunque ahora vemos la luz al final del túnel”.

El futuro. Maica, de 30 años, ha visto cómo los Juegos y el Mundial se celebrarán un año después de lo estipulado. Una decisión “coherente”, que a las veteranas les puede suponer un pequeño contratiem­po, pero que afrontan con total impulso. “Para aquellas que pensaban dejarlo después de los Juegos y tenían planes, esto les obliga a cambiar, pero todas estamos muy motivadas. Queremos salir más fuertes de todo esto. Esta situación requiere adaptación”, advierte una reflexiva Maica: “Esto nos ha enseñado que las cosas llegan cuando toca. No va de un año. Hay que disfrutar día a día”.

La Selección, que fue subcampeon­a del mundo en 2019 y campeona de Europa en enero, llegaba a Tokio con el sueño de disputar la final y pelearle el oro a Estados Unidos. Maica considera que el objetivo sigue vigente y que su máximo rival “está también confinado y sin entrenarse”. “Esto no perjudica ni beneficia a nadie”, comenta.

El confinamie­nto le ha traído una mala noticia a la boya y a su club, el Sabadell. La RFEN decidió que el Mataró, líder de la categoría, fuese el campeón de Liga. La internacio­nal discrepa: “No lo ha demostrado hasta el final. No lo considero justo porque nuestra competició­n se basa en un playoff. Se debería haber anulado”. Mientras espera volver a una piscina, Maica, al menos, ha recuperado la otra mitad de su vida profesiona­l. El próximo lunes ya será completa.

 ??  ?? Maica García simula que le corta el pelo a su hermano en la peluquería que ambos tienen en Sant Cugat del Vallès, ayer, para AS.
Maica García simula que le corta el pelo a su hermano en la peluquería que ambos tienen en Sant Cugat del Vallès, ayer, para AS.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain