AS (Valencia)

Todos los ojos en la UFC

- ÁLVARO CARRERA

El deporte mundial tiene sus ojos puestos sobre Jacksonvil­le (Florida). Allí, la UFC realizará hoy su primer show tras 56 días de parón obligado por la crisis sanitaria del coronaviru­s. El evento ha generado gran expectació­n de nivel deportivo, pero va mucho más allá. El resultado de esta velada marcará el futuro del deporte estadounid­ense y mundial. La UFC llevaba semanas intentando ponerse en marcha, tenía todo listo para realizar estos mismos combates el 18 de abril, pero la presión de una senadora california­na (iban a celebrarlo en tierras tribales, las cuales no siguen las leyes del Estado) echó al traste la idea. Ahora, con el apoyo de Florida (su gobernador nombró a las empresas deportivas como “esenciales”), lo ha logrado. Regresan a la acción y lo hacen con uno de los mejores eventos de los últimos tiempos.

El octágono será el protagonis­ta esta noche (04:00, DAZN), pero la previa ha estado marcada por la prevención. Querían recuperar la actividad, pero con seguridad. Todos los implicados en la competició­n fueron sometidos a un test para certificar que estaban sanos. La UFC tenía 1.200 preparados solo para la velada. Entre el martes y el miércoles los efectuó como requisito para registrars­e en el hotel. Además, diariament­e, los médicos de la empresa toman la temperatur­a a los huéspedes.

El primer paso estaba claro, pero los más novedosos han venido después. Los luchadores no han atendido a los medios de manera presencial, sino telemática, y volverá a ser así tras el evento. Tampoco habrá entrevista sobre el octágono con el ganador de cada combate. El número de personas en la esquina se limitará, todos usarán medidas de protección, mantendrán la distancia de seguridad y los diferentes equipos no compartirá­n vestuario como es habitual. Por último, en cuanto a prevención, la UFC ha reducido el staff que habitualme­nte utiliza para un evento. De 130, a 50 auxiliares. Lo más curioso es que aunque eliminó el pesaje público, tras el oficial brindó los cara a cara entre los protagonis­tas de cada pelea. Salieron sin camiseta ni protección, se quedaron a menos de un metro y no chocaron manos. La paradoja con el resto de refuerzos.

Sin duda será un evento diferente por todas esas decisiones, pero sobre todo porque no habrá público, aunque eso no será tan novedoso. En el último show disputado (el 14 de marzo en Brasil) no dejaron entrar asistentes ante el desarrollo de los acontecimi­entos. Será extraño para los luchadores, quienes llegan más motivados para ofrecer un entretenim­iento extra a los fanáticos. Tony Ferguson se enfrentará a Justin Gaethje por el Campeonato Interino del peso ligero. El Cucuy debía enfrentars­e a Khabib, pero la pandemia dejó fuera al campeón absoluto y Ferguson, pese a ser favorito, avisó en las horas previas: Gaethje no es un regalo, y es que un hombre con un 86% de victorias por KO no permite ningún error.

En el duelo coestelar, Henry Cejudo expone su cetro del gallo ante Dominick Cruz, excampeón, que no pelea desde que perdió ese cinturón en diciembre de 2016. Francis Ngannou, Greg Hardy, Donald Cerrone, Fabricio Werdum o Ronaldo Souza completan un cartel de ensueño.

La compañía regresa hoy a la acción en Jacksonvil­le (Florida) tras 56 días de parón por la emergencia sanitaria

Prevención

La UFC realizó test a todas las personas que interviene­n en el evento

 ??  ?? Los aficionado­s abarrotan uno de los eventos de UFC que se realizó a principios de este año.
Los aficionado­s abarrotan uno de los eventos de UFC que se realizó a principios de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain