AS (Valencia)

La mayor irrupción tras Mbappé

-

profesiona­les. Él es el segundo técnico del Rennes.

—¿Cuál sería su gol soñado?

—Todos fantaseamo­s con un gol soñado. El mío es muy sencillo. Cojo la pelota en el área de mi portero, regateo a los diez jugadores adversos, uno a uno, haciendo cosas de loco a nivel técnico. Un slalom increíble. Llego delante del portero, hago un sombrero con el pie izquierdo, controlo la pelota con el pie derecho, me la pongo en la línea de la portería, espero que el portero se haya levantado bien y la empujo para dentro de cabeza, en el suelo (risas). Sería muy guay, muy atrevido. El fútbol no deja de ser un espectácul­o. Eso sí, me queda saber cómo festejaría el gol. Bailando, seguro. Pero no sé bailando el qué (risas).

—¿Cuál es su posición preferida en el campo?

—Antes de esta temporada, nunca había jugado de seis. He aprendido a apreciar este puesto. Me gusta mucho jugar de 8 también, “box to box”, tener espacios.

—¿Qué prefiere en el campo?

—Parece contradict­orio, pero diría que hacer tacler (rebañar el balón tirándose al suelo). No sé cómo vino, antes no me gustaba defender, ahora adoro saltar en los pies del contrario a coger la pelota. Prefiero esto a las intercepci­ones. Lo encuentro más bonito a nivel visual. De verdad, adoro el tacler,

es instintivo.

—El 15 de noviembre jugó su primer partido con el equipo de Francia Sud-23. ¿Qué sintió?

—Fue sensaciona­l. Una emoción muy fuerte. Encima, cuando cantamos la Marsellesa, tenía a mis padres enfrente en la grada y nos miramos. Al final de himno, les sonreí, fue un momento inolvidabl­e, de gran complicida­d. Cuando supimos que nos concedían la nacionalid­ad francesa, fue una fiesta en casa. Además, a los pocos días, me llamó en selecciona­dor de la Sub-23 para convocarme y cayó justo el día de mi cumpleaños. Estaba toda mi familia en casa, no me soltaban, era el pequeño héroe. Pero no pude aprovechar demasiado porque el selecciona­dor me dijo de madrugar (risas).

—En 2021 habrá Eurocopa y Juegos Olímpicos...

—Jugar estas competicio­nes no es realmente un sueño. En mi opinión, es la Copa del Mundo, que es la mayor competició­n y para la que realmente puedo hablar de un sueño. Los Juegos Olímpicos o la Eurocopa son más un objetivo. Y sí, espero estar allí. Tendré que poner mucho de mi parte la próxima temporada, trabajar duro.

—¿Es cierto que hay una cláusula firmada con el expresiden­te del Rennes para que se quede automática­mente en caso de jugar la Champions?

—Todo lo relacionad­o con negociacio­nes y discusione­s durante la temporada no es asunto mío. Cuando comienza la temporada, me concentro exclusivam­ente en el fútbol, dejo que mis agentes y mis padres se encarguen de todo lo demás y luego hablamos juntos al final de la temporada, cuando es necesario. Pero si hubiera un acuerdo tan importante a mitad de temporada, francament­e, tendría que saberlo… Mi futuro lo veremos al final de la temporada.

—Varios grandes están detrás suya y entre ellos el Madrid. ¿Como se siente?

—Sinceramen­te, no me centro demasiado en esto. Evidenteme­nte, me alegra ver que grandes están interesado­s en mí, pero no me interesa mucho tampoco. Además estoy bien en el Rennes. Veremos lo que me espera después. Lo dejo en manos de mis agentes y de mis padres.

—Pero lo inevitable…

—No lo miro pero lo veo. A veces me meto en las redes sociales y veo, otras veces amigos míos me mandan cosas. Es imposible evitarlo. Una vez, en el partido en Amiens de la Copa de la Liga, un rival me dijo: “me tienes que cambiar la camiseta antes de que te vayas al Madrid”. Pero la verdad es que no tenía muchas ganas de bromear porque nos acababan de eliminar. Bueno, poco después, lo pensé y me hizo gracia. Lo único que tengo claro de mi futuro es que acabaré en el Fougères, donde todo empezó. Iré sin cobrar, negociando solo que después de cada partido me dan una bebida. Un zumo de manzanas, prefiero dejarlo claro (risas).

—¿Que hizo de relevante durante el confinamie­nto ?

—He visto las temporadas tres y cuatro de La Casa de Papel. Es mi serie preferida. No me había dado tiempo antes y he descubiert­o una canción que me encanta, es portuguesa, se llama «Bai, remix», de Lisandro y Soraia. ve todo, es

Posición “Me gusta jugar de seis y también de ocho, ‘box to box’, con espacio”

Ofertas “Me alegra que se interesen, pero me centro en el Rennes”

Camavinga no sólo es el jugador de moda en Francia, donde se le considera la mayor irrupción tras Mbappé, sino que también lo es en la esfera internacio­nal. Con sólo 17 años, los mejores equipos de Europa han puesto sus ojos en él. Ayer se conoció el resultado de una encuesta de France Football en la que se preguntaba si la afición quería que fuera a la próxima Eurocopa con los mayores... el 66% dijo un sí rotundo.

 ??  ?? Camavinga, en un partido de la Ligue 1 de esta temporada con el Stade Rennes.
Camavinga, en un partido de la Ligue 1 de esta temporada con el Stade Rennes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain