AS (Valencia)

Unai Emery

-

Unai Emery (3-11-1971, Hondarribi­a, Guipúzcoa) ha atendido a AS desde su confinamie­nto en Valencia para repasar su trayectori­a de 16 años como entrenador, desde que en 2004 debutara en el Lorca, en Segunda B, hasta que hace unos meses acabase su ciclo en el Arsenal.

—Usted ha entrenado en Francia. ¿Le ha sorprendid­o la decisión de dar por finalizado el fútbol, proclamand­o al PSG campeón de la Ligue 1?

—Allí se han desmarcado cuando se debía haber tenido unidad. Es positiva la línea de España, Inglaterra, Italia y Alemania, como principale­s ligas europeas, para buscar soluciones, dentro de los protocolos de las autoridade­s sanitarias, de intentar acabar la temporada.

—¿Cómo visualiza el fútbol en 2021?

—Jugando con público. Espero que haya una vacuna, un tratamient­o, para que se vuelva a la normalidad en los partidos y en los estadios y volvamos a disfrutar del ambiente de fútbol.

—Le pregunto por Mbappé. Usted le conoce bien. ¿Cómo de cerca se siente del Madrid?

—Seguro que habrá cosas del PSG que le llenen y alguna quizás no, y por ahí puede estar el Real Madrid. A mí me gustaría que tanto el Madrid como el

Barça siguiesen teniendo a los mejores jugadores del mundo.

—¿Cree que Mbappé tiene capacidad para llegar a marcar una época en el Madrid como Di Stéfano o Cristiano?

—Claro que tiene capacidad para marcar una época. Si vuelvo a entrenar en España, me gustaría que jugase aquí, como cuando estaba en Francia me gustaba disfrutarl­e allí.

—¿Será el próximo Balón de Oro?

—Tiene la edad, las capacidade­s y el talento para llegar a ese nivel, pero no me atrevo a afirmarlo tan categórica­mente.

—¿Será Neymar el próximo ocupante del trono de mejor del mundo o pasará de largo?

—Cristiano y Messi siguen en la cúspide del fútbol, pero para mí es el principal candidato al trono.

—Convenció a Ceballos para que fuera al Arsenal. ¿Por qué encajaba en su proyecto?; y ¿triunfará en el Madrid?

—Ambas preguntas se contestan en que Dani es un jugador que tiene excelentes cualidades y una mentalidad increíble. Él quiere triunfar. Para el Arsenal fue una gran oportunida­d de mercado. Conmigo jugó, después se lesionó y estuvo tiempo de baja, se recuperó y ahora, cuando se vuelva a jugar, es cuestión de que muestre de nuevo su talento.

—Se llevó a Jesé al PSG, pero después ha vivido un carrusel de cesiones y parece que no levanta cabeza. ¿Se ha quedado una estrella por el camino?

—Tenía una gran proyección, pero por las circunstan­cias que fuesen se frenó. Sigue estando a tiempo de demostrar su potencial, y a mí me gustaría, porque es un gran chaval y tiene que aprovechar porque el fútbol se acaba rápido.

—Tras entrenar a PSG, Arsenal y en España a Sevilla y Valencia, ¿su siguiente paso será el Atlético?

—Uno está donde le quieren. Ahora resido en Valencia por mi hijo, pero me empadroné en Madrid. No sé dónde va a estar mi próximo proyecto, estoy abierto a todo. El Atlético tiene a Simeone, que tendría que estar en el equipo hasta que él quisiese, o toda su vida, porque no hay nadie que encaje como él.

—¿Entrenaría al Betis?

—Yo soy un profesiona­l. Mi corazón siempre ha estado con la Real Sociedad, donde estuve 10 años, pero si alguna vez me llamase el Athletic…; he estado en el Valencia, pero si me llamase el Levante…; he estado en el Sevilla, pero si me llamase el Betis… Donde me quieran y me sienta reconocido, allí estaré; eso primará.

—¿Qué ha cambiado del Emery del Lorca al de ahora?

—La experienci­a acumulada desde que debuté allí en 2004. En todos los clubes he vivido momentos clave: en el Lorca, el ascenso a Segunda y luego la permanenci­a; en el Almería ascendimos a Primera, donde logramos la mejor clasificac­ión de su historia; cuatro años en el Valencia, donde salvo el primero los otros fueron de éxito; en el Sevilla, qué decir, con tres Europa League seguidas… Esto unido a mis experienci­as en el extranjero, con un balance al 50%, puedo decir que he disfrutado más del éxito que del fracaso, he crecido como entrenador mucho, disputando competicio­nes europeas en 14 de las 16 temporadas sin parar que llevo. Y ahora lo que intento es seguir reinventán­dome.

—¿Dónde le vamos a ver entrenar la próxima temporada?

—Estoy viendo mucho fútbol, más español, he de decir. Estaré donde me quieran y me lo demuestren y el proyecto sea atractivo, a poder ser en Champions o Europa League, pero no me cierro a nada.

—Muchas gracias.

—-A ustedes.

El técnico repasa sus 16 años en los banquillos mientras espera un nuevo proyecto, el último fue el Arsenal

Neymar “Cristiano y Messi siguen ahí, pero él es el candidato al trono”

Ceballos “Tiene cualidades y una gran mentalidad: él quiere triunfar”

 ??  ?? Unai Emery, en una imagen de archivo.
Unai Emery, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain