AS (Valencia)

Ricky Rubio “La química de aquel Barça nos dio la Euroliga”

- J. MARGALEF /

El 9 de mayo de 2010 el Barça levantó su segunda y última Euroliga. Ricky Rubio recuerda el título como el premio a un “juego espectacul­ar” y a un grupo que celebraba las victorias con “las hamburgues­as de Sants”.

Un base de 19 años llamado Ricky Rubio levantó el 9 de mayo de 2010 la última Euroliga del Barça. Una década después, y con su paternidad recién estrenada (el 15 de enero nació su hijo Liam), recuerda aquel día desde Badalona.

—¿Cuándo volverá a EE UU?

—Vaya usted a saber. En Arizona, los entrenamie­ntos voluntario­s empiezan el viernes. Cuando me avisen me iré, aunque mi familia se quedará aquí.

—¿Cómo se ejercita?

—Tengo un gimnasio en casa. Además, sigo programas de preparació­n por Skype con Raúl López.

—Hoy está de aniversari­o. ¿Recuerda la Euroliga de 2010?

—Claro, además hace poco he hablado con Sada y Trias sobre ella. ¡Ya han pasado diez años! Estos días he visto varios partidos antiguos y, entre ellos, esa final. Se vio a un Barça con un juego espectacul­ar.

—¿Era superior al Barça actual de los Mirotic, Davies...?

—Es difícil hacer comparacio­nes, pero todos los jugadores de aquella plantilla, excepto yo, estaban en su mejor momento. Así hicimos la temporada que hicimos, además de tener un equipo técnico muy bueno.

—¿Qué recuerda de aquel día?

—A la afición, porque daba la impresión de que estábamos jugando en casa. Nos ayudó que fuera en París. Estaban Piqué, Busquets, Puyol, Xavi, Bojan... Joan Laporta y toda mi familia.

—¿Y en la pista?

—Jugamos muy bien todos como equipo. El resultado fue abultado (86-68), tuvimos el control durante todo el partido frente a un Olympiacos con Teodosic, Childress, Papaloukas, Kleiza, Schortsani­tis, Bourousis... Tenían una plantilla brutal.

—¿Había una motivación especial?

—Tanto Navarro como la mayoría venían de perder la semifinal del año anterior ante el CSKA. Yo era un recién llegado pero vi que ese año era el de ellos. No se conformaba­n, querían ir a por todo. El objetivo era ganar la Euroliga. Creo que por eso nos ficharon a Mickeal, Lorbek, Terence Morris y a mí. Pero lo más importante es la química que había y el control de los egos en un equipo con tanta estrella. —Usted tenía un feeling especial con Víctor Sada...

—Hay algo que me dijo Víctor y que nunca olvidaré. “Nunca he sido amigo o muy amigo del otro base del equipo porque, al final, es competenci­a y ahora tú eres uno de mis mejores amigos dentro del equipo”. Esa es la mejor muestra de la química que había entre todos.

—¿Sigue siendo la mejor temporada de su carrera?

—Cuando acabó le dije a Trias que ese iba a ser mi mejor año en cuanto a conjunto, porque me lo había pasado muy bien y habíamos ganado. Diez años después pienso lo mismo. En la Selección he encontrado también esa química, pero estoy hablando de estar todo un curso en un equipo profesiona­l. No he vuelto a vivir una temporada con tan buenos momentos.

—¿Y también la más divertida?

—En los entrenamie­ntos, literalmen­te, nos pegábamos. Pero al acabar, jugábamos a las cartas y a mil cosas. ¡Lo pasábamos tan bien! Podría escribir un libro con todas esas historias.

—¿Incluiría la de las hamburgues­as al volver de los viajes de la Euroliga?

—Llegábamos a Barcelona a las dos o las tres de la madrugada y en vez de irnos a casa nos comíamos una hamburgues­a en un kiosko por Sants. Hablábamos y hablábamos y no nos acostábamo­s hasta las 5. Yo no sé qué les decían a sus mujeres los que estaban casados.

Al acabar aquella temporada le dije a Jordi Trias que ese iba a ser mi mejor año en cuanto a conjunto y sigo pensando lo mismo”

 ??  ?? Fran Vázquez ayuda a un jovencísim­o Ricky a cortar la red en París.
Fran Vázquez ayuda a un jovencísim­o Ricky a cortar la red en París.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain