AS (Valencia)

Vuelve el deporte

-

Las noticias encadenada­s durante la semana ponen un poco de luz al regreso del deporte. Varios equipos de fútbol y basket han retomado los entrenamie­ntos en España. La foto de Leo Messi sobre el césped es el mejor reclamo. Ambas ligas corretean hacia una reanudació­n en junio, mientras que otros prestigios­os torneos de fútbol manejan sus propias fechas. Durante estos días también hemos conocido el calendario ciclista, que recuperará el World Tour en agosto, y que el Mundial de MotoGP ha fijado su reinicio con una doble cita en Jerez, el 19 y el 26 de julio, el mismo mes que baraja la Fórmula 1 para arrancar motores. Sin ir tan lejos, los ojos de Estados Unidos miran hoy a la UFC, que celebra una velada en Florida, a la par que varias franquicia­s de la NBA ya pisan sus instalacio­nes.

Cualquier noticia que implique una vuelta a cierta normalidad es una buena noticia, pero no hay que tirar cohetes. Estos regresos a la competició­n estarán sometidos a unas estrictas medidas de seguridad para proteger la salud: test de coronaviru­s previos, puerta cerrada, cambios en los sistemas de juego, sedes fijas… Una adaptación a los tiempos actuales para llegar a los telespecta­dores y salvar el mercado. Detrás asoman todavía muchas incógnitas. El retorno de LaLiga y de la ACB sin público se ve factible, pero no tanto una final de la Copa del Rey con grada, por mucho que apetezca llenarla con las aficiones del Athletic y la Real Sociedad, ni tampoco el desenlace de la Euroliga de baloncesto, que tendrá que trasladar equipos de diez países diferentes. Las disciplina­s del motor también deberán resolver el movimiento entre fronteras. Y habrá que ver cómo las carreras ciclistas, especialme­nte las grandes, desplazan a una ciudad ambulante durante casi un mes por distintas provincias. Hay un poco más de luz que hace unos días, el deporte ha vuelto, pero con todas las cautelas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain