AS (Valencia)

El héroe de Anfield se mantiene

-

course-navette, sin público. “Va a ser una sensación muy rara. El fútbol es la gente, la afición. Va a perder su magia. Hay que adaptarse cuanto antes y mirar el lado positivo. Nos vamos a escuchar más. Que pase rápido y puedan volver cuanto antes”, adujo. Eso sí, “alguno se tendrá que cortar”, bromeó.

Él en el Atlético no se cortó. Y eso que al segundo fichaje más caro del Atlético el verano pasado, los 40 millones que costó sólo por detrás de los 127 de João Félix le costó mucho entrar, hacerse un hueco. En enero había jugado sólo 320 minutos, migajas (“Pero no contemplé salir en el mercado de invierno. Le hice saber a mi tío que no quería salir. Quería aguantar, confiaba en que algún día me iba a llegar la oportunida­d y la iba a aprovechar”, confesó en El Larguero), corría más en los entrenamie­ntos. No había otra. Trabajo y trabajo. “Por mucho que no salgan las cosas, no dejo de currar y estaba preparado para la oportunida­d. Con el paso del tiempo vas conociendo al míster. Me siento muy cómodo y muy a gusto donde me ponga”, dijo.

Entonces, las lesiones. Herrera, se había hecho un hueco, cayó. João Félix también. Era finales de enero. De ahí al parón forzado el Atlético disputó diez partidos entre Liga (7), Copa del Rey (1), Supercopa de España (2) y Champions (2) y Llorente sólo se perdió uno, ante el Espanyol, el 1 de marzo. En el resto, estuvo en todos, su participac­ión se había triplicado, 666’ jugados en ese periodo, cinco partidos (Madrid, Granada, Valencia, Sevilla y Cultural Leonesa) y 64 minutos para la historia, los que jugó en Anfield.

“Al final disfrutamo­s muchos todos esa noche”. Sobre todo él, con esos dos goles que le brindaron la remontada y el pase al Atlético. Un mirar hacia delante de un futbolista mirado por su pasado (Madrid). “Todos tenemos uno, no se puede cambiar. Como siempre digo, cuando haces las cosas bien eso no importa. El Atleti me ha respetado mucho. Me he sentido a gusto desde el principio con el equipo y la afición”, adujo antes de referirse a un adiós, el del Mono Burgos. “Es un tío alegre y gracioso. Su decisión es entendible y respetable, le deseamos lo mejor. Tiene ganas de conseguir algo grande esta temporada”. Algo como él con esa oportunida­d de la que le hablaba a su tío. Anfield se llamaba.

Llorente se hace vital para un Cholo que le incluye en cada once para Bilbao

 ??  ?? Marcos Llorente, en una sesión del Atlético esta semana, tras el parón a causa de la COVID-19.
Marcos Llorente, en una sesión del Atlético esta semana, tras el parón a causa de la COVID-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain