AS (Valencia)

El precio de una caída en MotoGP

“De 15.000 a 100.000¤, de 2.000 no hay”, revela el ingeniero de Crutchlow

- RAFA PAYÁ /

Entre los asiduos a la moto hay una frase lapidaria que dice que sólo hay dos tipos de moteros: los que se han caído y los que se van a caer. En MotoGP ninguno se libra de saber lo que es irse al suelo con una bestia que alcanza velocidade­s superiores al F1. Buscar el límite te acerca a probar el suelo. Cuando un piloto sufre un accidente la preocupaci­ón es su salud, pero tras comprobar el estado físico llega otro quebradero de cabeza: la reparación de la moto. Porque... ¿cuánto cuesta reparar una MotoGP? Christophe Bourguigno­n, ingeniero de Cal Crutchlow en el LCR Honda Castrol, ha puesto precio a los ‘arrastrone­s’ del británico, que pilota una Honda exactament­e igual a la del campeón Marc Márquez, en ‘Paddock GP’:

“Alquilamos dos motos para Cal por dos millones de euros al año y ahí están incluidos los costes de desarrollo y el valor de los ingenieros de HRC que nos siguen en cada carrera”.

Precio que incluye recambios, pero “puede causar problemas si durante un fin de semana tienes caídas importante­s”. El francés lo explica más gráficamen­te: “Una caída con una MotoGP puede costar entre 15.000 y 100.000 euros, aquí la caída de 2.000 euros no existe. Con suerte todo lo que tenemos que hacer es cambiar algunas piezas que tenemos en stock y seguir adelante, pero un gran accidente, o incluso la cadena de algunas pequeñas caídas consecutiv­as, puede causar problemas de inmediato ya que, por ejemplo solo tenemos cinco tanques de combustibl­e en stock. Lo mismo ocurre con escapes o radiadores. Si pido una pieza a HRC, hay un tiempo mínimo de producción y entrega, que puede ser de cinco o seis semanas”.

Los aficionado­s ven normal caídas en las que el piloto se levanta y regresa a la montura, pero la más mínima supone un estropicio: “Las MotoGP son pesadas y muy rápidas, por lo que no hay una pequeña caída. Si pierde la rueda delantera al menos dañará el carenado, la mitad del manillar y muchas otras piezas de carbono. Un juego de discos de frenos de carbono cuesta 10.000 euros y cada vez que la moto cae en la grava puede arruinar los discos... pero no puedes arriesgart­e a mandar a un piloto a la pista con una moto que supera ampliament­e los 300 km/h con frenos en los que no confía, por lo que los cambiamos cada vez. Y no hay una sola pieza electrónic­a que cueste menos de 1.000 euros”.

Con humor, Bourguigno­n también resalta piezas ‘robustas’: “Hay piezas sólidas. Las pinzas de freno se cambian raramente, al igual que el motor. Toco madera... pero hasta donde recuerdo nunca reemplacé un motor por una caída. Incluso tras un gran accidente en el que tuvimos que cambiar el 90% de las piezas de la moto, el motor estaba intacto”.

 ??  ?? Destrozos en la Honda de Márquez tras la caída sufrida en los entrenamie­ntos libres de Tailandia en 2019.
Destrozos en la Honda de Márquez tras la caída sufrida en los entrenamie­ntos libres de Tailandia en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain