AS (Valencia)

Reparto de amistosos

El Sevilla se llevó el primer asalto del Pinatar Arena y el Athletic, el segundo Derrota hispalense siete meses después

- J. M. LÓPEZ-A. HERRÁN

Sevilla y Athletic se repartiero­n los dos bolos de 80 minutos cada uno (2-1 y 0-1, respectiva­mente) en el Pinatar Arena. Partidos con aspecto de pretempora­da, aunque uno debería haber empezado la campaña y el otro ya lo ha hecho. El primer asalto, con mucho calor y piernas pesadas, fue para los hispalense­s, y el segundo, ya con una apariencia de ensayo general para LaLiga, para los rojiblanco­s. Era la primera derrota de los nervionens­es en siete meses, desde el 9 de febrero ante el Celta. Muy buenas caras, pese a algún encontrona­zo, entre dos entidades que se llevan de cine y hasta han puesto el campo del ayer rival como alternativ­a por si el coronaviru­s cierra las puertas de su feudo.

Los hispalense­s pegaron primero gracias a su

Tocado

Yuri, que se estrenó este curso con Nolaskoian, se fue con molestias

superiorid­ad tras el descanso. Yeray y Yuri, que se estrenó al fin este curso junto con Nolaskoain, tuvieron que abandonar el terreno de juego con molestias. A la media hora, Escudero abrió la lata con un zapatazo lejano ajustado al poste y en la segunda parte empató

Muniain tras un penalti a Williams, que sigue seco de cara al gol, y sentenció En Nesyri.

Los protagonis­tas cambiaron en el segundo encuentro. No solo mudaron las caras, también la estampa general, con una traza más titular. La temperatur­a fue refrescand­o y eso permitió alguna alegría más. Los 22 protagonis­tas se reconocían como posibles onces que perfectame­nte pueden saltar a LaLiga cuando les toque y hubo más tensión y pelea. De hecho, se vieron seis tarjetas amarillas. El Sevilla está en pleno rodaje, pero en el choque había un barniz más táctico. Lopetegui arrancó con tres centrales y dos carrileros largos, y Gil fue moviéndose por varias posiciones ofensivas.

Se estrenó Acuña. De Jong y Villalibre eran dos espectador­es durante el primer tiempo, aunque el neerlandés vio pasar cerca el balón en un mayor número de ocasiones. Ambos equipos se centraron en sincroniza­r una presión adelantada que puso en evidencia los automatism­os para sacar el balón desde atrás. Iñigo Vicente salió con ganas de protagonis­mo. Un centro suyo con la derecha tras recorte permitió a Villalibre realizar un prodigioso cabezazo que se coló por la escuadra.

 ??  ?? Carlos Álvarez, canterano del Sevilla, controla el balón ante Williams en la cita murciana.
Carlos Álvarez, canterano del Sevilla, controla el balón ante Williams en la cita murciana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain