AS (Valencia)

Un técnico malagueño da positivo y el equipo se queda en Málaga

-

Otra temporada más, y van unas cuantas, arranca la Liga Endesa como la mejor competició­n nacional de baloncesto en Europa. Hasta ahí la normalidad del curso. Casi todo lo demás está marcado por la pandemia, incluido uno de los partidos inaugurale­s, que debía ser el Joventut-Unicaja, pero que se ha aplazado al lunes por el positivo en coronaviru­s de un miembro del cuerpo técnico del club malagueño, que parece que ya había pasado la enfermedad. La prueba inicial que salió positiva ha sido confirmada en la de respaldo y, ahora, todos los integrante­s del equipo, que se mantienen sin contacto entre ellos, pasarán otro test PCR.

La pandemia condiciona la preparació­n, los viajes y hasta los fichajes. Ni el Madrid ni el Barça, tampoco el campeón, el Baskonia, han cerrado sus plantillas, bien porque les faltan efectivos (quizá un pívot a los culés y un base-escolta a los vitorianos), bien porque esperan movimiento­s que les dañen su línea de flotación, como la salida a la NBA de Campazzo.

Y en los pabellones, ¿qué? De momento solo habrá espacio para los equipos y para las cámaras de Movistar+. Nada de aficionado­s, miles de asientos vacíos, descarnado contraste con el colorido habitual de las gradas. Una merma muy importante en los ingresos de los clubes, sobre todo de los más necesitado­s, pero toca acostumbra­rse: silencio, se juega.

En lo deportivo, los 19 clubes (no hubo descensos y sí un ascenso, el del Gipuzkoa) se han reforzado bien. En total, cien novedades, apenas un 15% menos que la campaña pasada. Un promedio de cinco fichajes por club, aunque solo seis equipos no llegan a esa cifra: el Barça y el Unicaja (una incorporac­ión cada uno), el Madrid (dos), el Zaragoza (tres) y el Joventut y el Gran Canaria (cuatro). En el polo opuesto, con ocho caras nuevas, el Obradoiro, el Betis, el UCAM Murcia y el citado Gipuzkoa. El Obra, por ejemplo, ha fichado al ex del Maccabi Jake Cohen y apuesta tras la lesión del turco Ozmizrak por Albert Oliver, de 42 años, el más veterano por delante de Felipe Reyes (40).

El barcelonis­ta Calathes y el madridista Abalde son los fichajes estrella. Les pelean esa condición el baskonista Giedraitis,

Retraso

100 fichajes Calathes, Abalde, Giedraitis, Kalinic, Williams, Tomic...

el ahora verdinegro Tomic y los valenciani­stas Prepelic, Kalinic y Derrick Williams. Partimos con un campeón vigente, el Baskonia, y dos favoritos (¿los intuyen?), incluso con el Barça de Jasikevici­us y Mirotic por delante de los blancos en muchas quinielas. Y varios aspirantes, como el Valencia y un Unicaja con solo un refuerzo (Abromaitis) porque los deberes los había hecho antes del estado de alarma: Mekel, Brizuela, Bouteille… A su estela, un ramillete de plantillas muy competitiv­as, como la del Iberostar con Huertas, el nuevo Granca de Fisac, el Zaragoza de la Generación Z, el Andorra, el Burgos… En la pretempora­da, dos invictos, Madrid y Valencia, y una grata sorpresa, el Urbas Fuenlabrad­a con Melo Trimble al timón (balance de 6-1). Una Liga cañón marcada por la pandemia, como todo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain