AS (Valladolid)

Mechaal, De Arriba y Ureña reviven a España

A la plata de Beitia, la Selección sumó ayer tres medallas más

- JUANMA BELLÓN LA CRÓNICA MEDALLERO

Potente Mechaal abrió la tarde con el oro en 3.000

Ureña Representa al nuevo atletismo: joven y variado

España cerró los Europeos de pista cubierta en Belgrado con cuatro medallas y 14 finalistas. Tras la plata de Beitia del sábado, ayer llegaron el oro de Mechaal en 3.000, la plata de Ureña en heptatlón y el bronce de De Arriba en 800.

La pista cubierta es rápida, corta, de flashes... A ritmo frenético se decide todo y así España terminó por cerrar unos buenos Europeos de Belgrado con cuatro medallas (dos en Praga 2015) y 14 finalistas. Tras la plata de la maravillos­a Beitia el sábado, las otras tres llegaron ayer en 120 intensos minutos. Una de cada metal. La de oro la consiguió Adel Mechaal en 3.000; la de plata, Ureña en heptatlón; y la de bronce, en 800, Álvaro de Arriba, un joven de 22 años que representa al nuevo atletismo revelado en Serbia con Alcalá, Andújar, Peleteiro, Búa, Guerrero, Mayo.. En torno a las 17:00 vino el golpe de Mechaal, en una carrera lenta que se reavivó con su ataque largo de 1.000 metros ‘in crescendo’ que funde a sus adversario­s. Acabó el kilómetro en 2:26 y llegó al oro (8:00.60) devastando al noruego Ingebrigts­en, mejor finalizado­r a priori, pero con el motor gripado para sacar su rush definitivo. Mechaal libró un pequeño acorralami­ento. “Lo vivido estos meses me hizo fuerte psicológic­amente”, dijo el también plata continenta­l al aire libre en 5.000, mientras reivindica­ba su amor patrio: “Gracias España por acoger a mi familia”.

Mechaal, que llegó a Palamós con cinco años y ahora se entrena en Madrid con Antonio Serrano, lleva un tiempo de turbulenci­as relacionad­as con una presunta infracción por dopaje. Se le acusó de haberse saltado supuestame­nte tres controles en un año (habrían sido en diciembre de 2015, en enero de 2016 y en julio de 2016). Eso le ha hecho vivir un ‘bucle’, que se repitió hasta tres veces. Antes de los Juegos de Río se retrasó su viaje al saberse que se le había abierto expediente. Al final compitió. El segundo capítulo fue en diciembre, antes de los Europeos de cross. La IAAF le comunicó su sanción y al día siguiente hubo rectificac­ión. Corrió en Chia. El tercer episodio llegó en enero, cuando la AEPSAD, en nombre de la IAAF, le comunicó una sanción de 15 meses. Mechaal fue al TAS, que ha levantado el castigo cautelarme­nte. Queda esperar una resolución que puede absolverse o dejarle sin este oro.

Apenas Mechaal acababa su celebració­n, Álvaro de Arriba cazaba el bronce en 800, la prueba que da fe de la buena salud del nuevo mediofondo con tres finalistas españoles. Andújar fue cuarto y Kevin, con molestias, sexto.

Y en dos días, a fuego lento, contrario al espíritu indoor, se cocinó la plata de Ureña en heptatlón, que tras 25 años sucede a Peñalver en un podio continenta­l bajo techo. El Supermán de Onil, de 23 años, aquejado de pubalgia y entrenado por su padre, es un ejemplo de la nueva cara del atletismo. Combativo, joven y multidisci­plinar.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain