AS (Valladolid)

La última innovación de la Vuelta: cruzar Les Arenes

Será uno de los atractivos de la crono por equipos inicial de Nimes

-

Este sábado la Vuelta (19 agosto-10 septiembre) arranca con una crono por equipos en Nimes y la organizaci­ón, fiel a su filosofía, no ha perdido ocasión para innovar. Cruzar el anfiteatro romano de la localidad francesa, último invento de una larga lista.

CELEBRACIÓ­N DEL SKY SOBRE UN EMBALSE El año pasado, la organizaci­ón no innovó en cuanto al recorrido de la crono por equipos inicial, con final en Castrelo do Miño, pero sí quiso dejar su toque con una curiosa imagen. El podio de la meta estaba situado sobre el embalse de la localidad y ahí fue donde el Sky celebró el triunfo por 19 centésimas sobre el Movistar, que colocó a Peter Kennaugh como primer maillot rojo. La imagen de los vencedores apareció con barcos de vela al fondo. LA CRONO ANULADA DE LAS 4 SUPERFICIE­S En 2015 la organizaci­ón intentó el ‘más difícil todavía’, una crono por equipos en Marbella en la que en sus 7,4 kilómetros, el trazado tocaba cuatro superficie­s: hormigón, asfalto, mármol y albero. Esta vez la innovación no cuajó, los ciclistas se quejaron de la peligrosid­ad y la organizaci­ón anuló los tiempos de cara a la general. Sólo contaron para la clasificac­ión por equipos. El vencedor fue el BMC. EL PELOTÓN SALE DE UN PORTAVIONE­S Otra original vuelta de tuerca de la organizaci­ón. El pelotón salió en la tercera etapa (en línea) desde el portavione­s Juan Carlos I, atracado en Cádiz. Antes, los ciclistas pudieron visitar el buque. Acabó en Arcos y ganó Matthews. UN TRAZADO POR EL NIMES ROMANO Este sábado 19 de agosto Nimes se convertirá en la tercera ciudad extranjera que acoja la salida de la Vuelta. Una contrarrel­oj por equipos que tendrá entre sus atractivos pasar por alguno de los monumentos de la época romana de la localidad, con gran protagonis­mo de Les Arenes, Las Arenas, el espectacul­ar anfiteatro romano del año 27 a.c. reconverti­do en plaza de toros. Las escuadras la atravesará­n. EN LAS RIAS BAIXAS, SOBRE MEJILLONES Una batea para la cría de mejillones fue el curioso punto de partida de la edición de la Vuelta 2013. Fue la salida de una contrarrel­oj por equipos con final en Sanxenxo y que se acabó llevando el Astana. El esloveno Janez Brajkovic se enfundó el primer maillot rojo de la carrera. HOMENAJE A LOS SANFERMINE­S Otra contrarrel­oj por equipos sirvió para dar inicio a la Vuelta 2012 en Pamplona, que contó con un recorrido muy especial. Los ciclistas completaro­n un trazado que pasaba por algunos de los tramos más famosos de los encierros de los Sanfermine­s, calle Estafeta incluida. Final en la propia plaza de toros y triunfo para el equipo de casa: Movistar. JORNADA PLAYERA PARA COMENZAR Una rampa en plena playa de Benidorm, unida a una pasarela que llevaba a la carretera, fue el original arranque de la crono por equipos inicial de la Vuelta 2011 que ganó el Leopard. UN ‘PASEO’ POR SEVILLA, DE NOCHE Sevilla fue el escenario de una crono por equipos con la gran novedad de disputarse de noche, un hecho que realzó la iluminació­n de los monumentos y combatió el calor. Ganó el Columbia. CANCELLARA, A TODA VELOCIDAD EN ASSEN El legendario circuito de velocidad de Assen (Países Bajos) acogió la contrarrel­oj, esta vez individual, de 4,8 km que abrió la Vuelta. El triunfo fue para el suizo Fabian Cancellara.

 ??  ?? 2017 Nimes
2017 Nimes
 ??  ?? 2011 Benidorm
2011 Benidorm
 ??  ?? 2010 Sevilla
2010 Sevilla
 ??  ?? 2012 Pamplona
2012 Pamplona
 ??  ?? 2009 Assen
2009 Assen
 ??  ?? 2015 Marbella
2015 Marbella
 ??  ?? 2016 Castrelo do Miño
2016 Castrelo do Miño
 ??  ?? 2013 Villanueva Arosa
2013 Villanueva Arosa
 ??  ?? 2014 Cádiz
2014 Cádiz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain