AS (Valladolid)

Acento vasco en Malasia

Orkatz Martín, de Berango, es el preparador de porteros del Johor, campeón de liga

- SEGÚN ALFONSO HERRÁN

Un buen día, hace casi seis meses, Okatz Martín, nacido en la localidad vizcaína de Berango hace 35 años, decidió hacer el petate e irse nada menos que a Malasia, a 13.000 kilómetros. Es el actual entrenador de porteros del Johor en toda su pirámide de equipos, un club que se acaba de proclamar, por quinto año consecutiv­o, campeón de la liga de aquel lejano país. Rompió con todo tras comenzar su andadura en la escuela de porteros de la Fundación

Athletic creada por el difunto Ángel Nogales y, máster en mano, pasar por el Sestao River, Athletic Femenino, Amorebieta y Getxo.

En el Johor Darul Takzim ha hecho patria con los Insa, Natxo y Kiko, que se han sacado el pasaporte malasio porque tienen una abuela de aquel país. También forma parte de la piña española Jorge Álvarez, un preparador físico nacido en Asturias. Y a veces se

encuentran con compatriot­as repartidos por otros equipos, como Rufino Segovia y Alfonso de la Cruz, en el Selangor.

¿Y cómo se le ocurrió a Orkatz esta locura? Pues un poco le vino dado. “Siempre había querido salir, pero si no eres profesiona­l tienes pocas opciones; en Segunda B un preparador de porteros no puede vivir del fútbol y en un Segunda normal vas bien si ganas mil euros… la ilusión de tu vida siendo de

Bizkaia es trabajar en Lezama pero...”, arranca. No se olvida del ejemplo de Jon Pascua, actualment­e en el Betis: el ejemplo de su aventura entrenando a porteros en Filipinas y Sudáfrica, le animó.

A través de gente muy conocida como Juan Luis Fuentes y

Luis Llopis y con la intermedia­ción del exjugador y actual técnico Martín Posse, a Orkatz le llegó una propuesta del Johor. Lo tenía claro y personalme­nte no le rompía ningún esquema, ya que podía coger seis años de excedencia en su trabajo como profesor.

Así que aterrizó en Johor, el estado más meridional del sector peninsular de Malasia. El príncipe del sultanato en el que está enclavado el equipo se hizo cargo del club en 2014 y lo ha lanzado a la galaxia con sus delirios de grandeza. Tienen un estadio para 20.000 espectador­es y se ha encapricha­do con hacer otro para el doble, de cara a la Champions asiática. El JDT tiene unas instalacio­nes que para Orkatz “quitan el hipo”.

El equipo está dirigido por el argentino Raúl Longhi, que pasó por el Espanyol. Tuvo como segundo un año al exinternac­ional español Víctor

Muñoz. La humedad a veces aplasta. Orkatz extraña su tierra, pero se desenvuelv­e bien en una región cercana al lujoso Singapur “así que tiene de todo”. Sus guantes con acento vasco son apreciados en esta zona próxima a las antípodas.

 ??  ?? EN SU SITIO. Martín, durante unos ejercicios de esta temporada con el JDT.
EN SU SITIO. Martín, durante unos ejercicios de esta temporada con el JDT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain