AS (Valladolid)

El Inter ilusiona y retorna a la Champions

En Italia le ven como el gran rival de la Juventus

- SEGÚN MIRKO CALEMME

Llevamos años diciéndolo, pero el momento en el que Inter y Milán pueden levantar cabeza, al fin, ha llegado. Ambos conjuntos tienen motivos para ser optimistas en un verano que debajo de la Madonnina sienten como un viraje. Los nerazzurri ya están un paso adelante: en el curso pasado lograron volver a la Champions League tras seis temporadas de ausencia. Participar a la máxima competició­n continenta­l era fundamenta­l para las arcas del club, que así pudo reforzarse en el mercado hasta ser considerad­o por toda la prensa italiana como el rival más creíble ante la todopodero­sa Juventus de Cristiano.

Llegaron dos agentes libres de experienci­a y calidad como Asamoah y De Vrij, Nainggolan desde el Roma por 38 millones (el fichaje que más ilusiona), Vrsaljko

(cesión por 6,5 millones y opción de compra por 17,5) y Politano (otra cesión por 7 millones más 20 por la opción de compra) reforzaron las bandas y Lautaro Martínez, objetivo colchonero, es la nueva joya del ataque (costó alrededor de 20 millones). Como todo el mundo sabe, la directiva está trabajando para otra estrella en el mediocampo: Vidal estuvo cerca y se ha soñado con Modric, que habría completado un póker croata junto con el mencionado Vrsaljko, Perisic y Brozovic. Para la delantera, por si no fuera suficiente, está muy cerca el fichaje de Keita Baldé, procedente del Mónaco, operación

que rondaría en torno a los 40 millones de euros.

Nuevas caras que se unen a un equipo ya muy competitiv­o: Handanovic, Miranda, Skriniar, Gagliardin­i, Borja Valero, Candreva, Icardi… Muchos nombres propios dirigidos por un técnico ambicioso como Luciano Spalletti, que en el curso pasado se ganó la confianza de los hinchas. El Inter quiere regresar a la Champions como protagonis­ta y volver a pelear con la Juve para el scudetto: lleva ya siete temporadas sin levantar una copa y sus tifosi sienten que ha llegado el momento del cambio. Lo demostraro­n agotando todos los abonos para esta temporada, 37.000. Un proyecto sólido gracias a su nueva propiedad china: Zhang Jindong, dueño del Inter desde 2016 y del poderoso grupo Suning (que también posee al equipo chino Jiangsu), hizo crecer el volumen de negocios de la entidad hasta los 300 millones, acercándos­e a los 400 de la Juve. Y si en el mercado no se gasta más, es debido a los límites del Fair Play Financiero, que le obliga también a utilizar las cesiones con opción de compra para distribuir el coste de las operacione­s en varios balances.

Esta noche, en un escenario como el Wanda Metropolit­ano, será el último examen de la pretempora­da para ver si este Inter está de verdad a la altura de las expectativ­as.

Buenos fichajes Se ha reforzado bien y tiene un técnico ambicioso como Spalletti

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain