AS (Valladolid)

“No hay ninguna línea de fuera de juego perfecta”

Velasco no está preocupado por algunos errores en los orsais

- R. ARÉS; J. HERNÁNDEZ

Los fuera de juego fue uno de los temas estrellas en la rueda de prensa que organizó ayer el CTA. Este tipo de jugadas suponen el 43,9% de las intervenci­ones del VAR. Hasta en 16 ocasiones el videoarbit­raje dictaminó si el gol había sido legal o no por fuera de juego. Velasco Carballo aclaró el motivo por el que no se muestran siempre las líneas: “El procedimie­nto que se estableció en coordinaci­ón con LaLiga definía que las líneas se iban a mostrar en las que hubiese un cambio de decisión, no en todos los chequeos o en las acertadas. Eso ha seguido sucediendo”.

Velasco aclaró que no hay ningún sistema 100% fiable: “Las líneas de fuera de juego no son más que una herramient­a del VAR para intentar detectar si el asistente tuvo un error claro y manifiesto. No hay ningún sistema de línea de fuera de juego perfecto. Ninguno”. “Yo que voy por el mundo entero instruyend­o a árbitros y árbitros de VAR se recomienda, ya que no es 100% perfecta, que si el error es manifiesto se intervenga; sino se deja la decisión inicial del árbitro”, añadió.

Por otra parte, Clos Gómez justificó por qué no interviene el VAR cuando los porteros se adelantan en los lanzamient­os de penalti: “No se suelen repetir muchos penaltis, tiene que ser algo evidente y no suele ocurrir. El portero se adelanta centímetro­s, medio metro y no se va a solucionar con el VAR”.

Televisión “Sólo se muestra la línea en caso de cambiar una decisión”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain