AS (Valladolid)

La expresión ha llegado también a los juegos chistosos de palabras

-

buenos escritores saben sustituir por otros más ricos y precisos.

Un verbo barato es “hacer”. Alguna gente dice “hacer una infracción” (cometer), “hacer vacaciones” (tomar), “en ese cine hacen una buena película” (la proyectan, la ofrecen, la programan), “ha hecho podio” (ha subido a él), “hizo un artículo” (lo redactó)…

Y otro, “poner”. Porque ponemos la radio (la prendemos, la conectamos), ponemos un cuadro (lo colocamos, lo colgamos), nos ponemos en un punto (nos situamos), ponemos un mensaje (lo escribimos o lo enviamos)… O en un cartel pone el nombre del pueblo (se indica).

Hasta hace poco, los periodista­s contaban que el árbitro sancionaba con tarjeta, la mostraba o la sacaba (del bolsillo)… Pero ahora se abarata el lenguaje para usar un verbo de los que requieren menos esfuerzo y arruinan nuestra riqueza léxica.

Por otro lado, ¿dónde se “pone” la tarjeta? Cuando se muestra o se saca, apreciamos ahí sendas acciones próximas al hecho que presenciam­os. Pero este verbo “poner” se refiere a una acción más remota: poner la tarjeta en el acta, tal vez. O sea, lo que viene siendo “reflejar” o “consignar”.

La expresión “poner tarjeta” ha llegado también a los juegos chistosos de palabras. Un novio le dice a su pareja:

-Te voy a poner tarjeta amarilla.

-¿Por qué? –le responde ella.

Y él aclara:

-Porque me haces falta. Pues sí, también es un chiste barato.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain