AS (Valladolid)

Paul Ricard quiere evitar el atasco del siglo en Francia

Los pilotos, en bicicleta en 2018

-

Unos pocos elegidos pueden llegar a Paul Ricard en avión o helicópter­o, porque una pista de despegue con varios helipuerto­s se sitúa dentro del término del trazado. Así lo mandó construir el mecenas marsellés que da nombre al circuito, un importante empresario del siglo XX creador del licor pastis y enamorado del automovili­smo. Este lugar acogió la F1 entre 1971 y 1990, aunque no ininterrum­pidamente, hasta que cayó en el olvido de las cuatro ruedas. Lo compró Ecclestone en 1999 y se relanzó como circuito de pruebas hasta que, en 2018, Francia lo escogió para recuperar su GP.

El entorno no invita a organizar un evento que puede atraer a cientos de miles de personas: entre montañas, en una zona turística costera, lejos de la capital más cercana, Marsella, sin vías de tren y con complicada­s carreteras de entrada. Por eso en 2018 los accesos colapsaron, con varias horas de espera para recorrer los pocos kms que separan el trazado de los municipios de Bandol, La Ciotat o Saint-Cyr-sur-Mer, o incluso la villa medieval de Le Castellet. Algunos pilotos tuvieron que hacer uso de bicicletas y scooters para llegar a tiempo.

Para esta temporada esperan corregir ese punto negativo con varias medidas. Y entre los responsabl­es de que eso suceda está un viejo conocido de la afición española, Boullier, quien dirigía

McLaren F1. Ahora es asesor del

GP de Francia y explica cómo desafiarán a los atascos: “Nos asociamos con una compañía suiza llamada Citec, con experienci­a en planes de movilidad para grandes eventos. Habrá accesos adicionale­s y 170 enlaces en autobús. Nos hemos unido a la aplicación Waze, que dedicará a algunos ingenieros para que pueda seguirse la informació­n de tráfico en tiempo real”.

Los comisarios de Canadá y Francia se reunirán con Ferrari hoy en Paul Ricard para valorar las “nuevas evidencias” aportadas por la escudería de Maranello, por las cuales han pedido a la FIA una revisión sobre la sanción de Sebastian Vettel en el circuito de Montreal. Pocos esperan que gane la carrera dos semanas después, no parece ese el objetivo más allá de respaldar al tetracampe­ón en lo que entienden como una decisión injusta. Las pruebas que incluye la Scuderia son las telemetría­s del SF90 de Seb,

quieren justificar cuándo recuperó el alemán el control de su monoplaza y si tuvo o no tuvo más remedio que trazar hasta el borde derecho de la pista y cerrar a Hamilton.

Por parte de Ferrari estará presente en la reunión Laurent Mekies, su director de operacione­s. Los comisarios de Montreal son Emanuele Pirro, Gerd Ennser, Mathieu Remmerie Mike Kaerne, y ninguno

yde ellos ejerce este fin de semana en Le Castellet. Aunque Sebastian no fue claro cuando le preguntaro­n qué espera del encuentro: “No lo sé”. “Hay cosas que sigo sin entender”, dijo Vettel, quien justificó la maniobra previa, su pasada de frenada: “No estaba inventándo­me la Curva 3 después de veinte pasadas, quizás en las anteriores había podido ahorrar combustibl­e y en esa frené más tarde. ¿Si cometí un error? Lewis tenía más ritmo, como en las seis carreras anteriores, iba más allá del límite”. ¿Servirán las pruebas? “Mañana (por hoy) lo veremos”.

Libres 1 Libres 2 Hoy Mañana Libres 3 Clasificac­ión

Domingo Carrera

Al respecto, a varios pilotos se les preguntó sobre la acción en la rueda de prensa del GP de Francia, ya en frío, y ninguno se mostró claramente a favor del castigo. Sainz “habría hecho exactament­e lo mismo y en ningún momento hubo riesgo de accidente para Lewis”, Hulkenberg ve

“incidente de carrera”. Grosjean dice que “sólo ‘Seb’ sabe si podía dejar más espacio”, y Sergio Pérez lamenta “la inconsiste­ncia a la hora de sancionar”. Verstappen, que pasó un día con los comisarios del

ePrix de Marrakech, recuerda:

“A veces a los comisarios no les queda más remedio que aplicar una sanción, por lo que dicen las normas, aunque no quieran”. A quien no se pudo escuchar es a Hamilton, el otro implicado: llegó a última hora al sur de Francia procedente del homenaje en la Semana de la Moda de París al diseñador

Karl Lagerfeld, fallecido en febrero. Tenía permiso del equipo.

yEn 2018 las colas fueron kilométric­as por el complicado entorno

 ??  ?? ENFADO. Vettel mostró su desacuerdo con la sanción recibida en Canadá cambiando los números.
ENFADO. Vettel mostró su desacuerdo con la sanción recibida en Canadá cambiando los números.
 ??  ?? ACCESOS. Paul Ricard se encuentra en mitad de las montañas.
ACCESOS. Paul Ricard se encuentra en mitad de las montañas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain